México.- La Selección Mexicana alcanzó la gloria mundial en futbol hace 20 años, en la Copa del Mundo Sub-17 disputada en Perú en el 2005. A dos décadas del título conseguido el 2 de octubre, te presentamos que ha sido de la vida de los “Niños Héroes”.
El único futbolista que permanece en activo es el defensa central Héctor Moreno, surgido de la cantera de Pumas y multicampeón en Países Bajos con AZ Alkmaar y PSV, además de jugar en Espanyol, Roma y Real Sociedad.
Fue mundialista con México en 2010, 2014, 2018 y 2022. Actualmente, juega en el Club de Futbol Monterrey y está retirado del “Tri”.
Uno de los casos más destacados fue Carlos Vela, el goleador de ese campeonato, quien representó a México en dos Copas del Mundo, jugó en Arsenal, Real Sociedad y Los Angeles FC.
Te podría interesar
Actualmente, está retirado y es el primer jugador incorporado al “Ring of Honor” de LAFC, que colocó una placa con su nombre y número en el estadio.
Giovanni Dos Santos, el balón de plata en Perú, era la otra perla mexicana. Estuvo en Mundiales, jugó en Barcelona, Mallorca, Villarreal, Tottenham, LA Galaxy, América y la Selección Mexicana. Se retiró tras no conseguir equipo en las últimas temporadas.
Otro bastión importante fue Efraín Juárez, actual técnico de Pumas, que jugó en el Mundial de Sudáfrica 2010, tuvo un paso por Celtic y Zaragoza, para posteriormente regresar a México, donde jugó con Rayados y América.
En la Selección de Jesús Ramírez, el capitán era Patricio Araujo, quien fue Campeón con Chivas, también jugó en Puebla y Celaya. Actualmente, está retirado, pero sigue siendo figura pública con su participación en Reality Shows.
Igualmente, estuvo Omar Esparza, campeón con Chivas que pasó por San Luis, Pachuca y Tampico. Tras dejar el futbol participó en el Exatlón México.
César Villaluz brilló en Cruz Azul, pero las lesiones acabaron con su carrera, pasando por San Luis, Jaguares, posteriormente en la Liga de Expansión, así como un paso por el futbol de Guatemala y en Tercera División de España.
Enrique Esqueda y Juan Carlos Silva, canteranos del América, tuvieron momentos destacados tras su debut. El delantero llegó a Selección y llegó a disputar la Copa Libertadores con Tigres; pasó por Atlas, Pachuca, Veracruz y las ligas de Polonia e India.
Mientras que Silva deambuló por Necaxa, Pachuca, La Piedad, San Luis, Irapuato, Celaya, Altamira, Murciélagos y el futbol de Guatemala.
De Cruz Azul surgió Edgar Andrade, quien tuvo buenos momentos en Jaguares, Morelia y Veracruz, pero se retiró en 2019 en Liga de Expansión. En tanto que Adrián Aldrete surgió de Monarcas, llegó a Selección Nacional y ganó campeonatos de liga con Cruz Azul y América.
Ever Guzmán se quedó con el rol de suplente en primera división con Morelia, estuvo cedido en varios equipos de Liga MX y Primera A, pasó por Estados Unidos y Guatemala, hasta su retiro en 2021.
Otros casos curiosos son los de Jorge Hernández, canterano de Atlas y campeón con Xolos. Así como José Silverio Rocchi, quien debutó en Puebla, pero no pudo consolidarse y se convirtió en una estrella de la televisión.
Alejandro Gallardo jugó 3 partidos en primera, Christian Sánchez estuvo en 5 equipos de México y acabó su carrera en Belice.
Sergio Arias, Cristian Flores, Pedro Cortez, Pedro Valverde, Mario Gallegos no jugaron en primera división.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.