Monterrey.- Kevin Berlín es una de las cartas fuertes del deporte mexicano a futuro, con dos participaciones en Juegos Olímpicos y con la mira puesta en Los Angeles 2028, así como las Copas del Mundo y otras competencias internacionales
El clavadista es nacido en Veracruz, pero es representante a Nuevo León desde 2021. El INDE y los medios de comunicación suelen referirse a él como 'regio' o competidor del estado.
La denominación de representante estatal se debe a qué desde hace cuatro años vive, entrena y compite en la ciudad, formando parte de la delegación regia que dio buenas actuaciones en los últimos grandes eventos deportivos.
¿Por qué Kevin Berlín se mudó a Nuevo León?
El propio clavadista contó a ABC Deportes por qué eligió representar a Nuevo León, asegurando que prioriza su mejora deportiva, siguiendo al entrenador con el que ha estado toda su carrera.
“Fue mi entrenador cuando estuve en Ciudad de México, se vino para acá a Nuevo León y pues justo terminando los Juegos Olímpicos de Tokio decidí venirme para acá.
Te podría interesar
“Creo que más que nada el que ese mismo entrenador que yo casi prácticamente casi toda la vida y fue por eso que decidí”, dijo el clavadista mexicano, que ya ha tenido participación en dos Juegos Olímpicos.
¿Qué ha logrado Kevin Berlín como atleta "regio"?
Berlín fue cuarto lugar en Tokio 2020 en equipo con Diego Balleza, mientras que junto a Randal Willars volvió a rozar el podio en París 2024, en tanto que en la disciplina individual fue noveno, todo en plataforma de 10 metros.
El joven clavadista volvió a formar dupla con el también representante de Nuevo León, Randal Willars, en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025.
En la primera competencia del año, que marca el inicio del camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2024, la dupla 'regia' ganó la medalla de plata en la Final de plataforma 10 metros sincronizados, con 435.45 puntos, solo por debajo de la dupla de competidores chinos.