La Liga MX tendrá ajustes en reglas de arbitraje para la próxima temporada

La FMF presentó a los clubes de la Liga Mx los nuevos ajustes al reglamento arbitral para la temporada 2025-2026. Entre los cambios destaca el límite de ocho segundos para el despeje del portero, una nueva "zona de capitanes" y modificaciones en la ejecución de penales.

Escrito en DEPORTES el

Toluca.-La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció una serie de ajustes en las reglas de arbitraje que entrarán en vigor para la temporada 2025-2026 de la Liga BBVA MX, alineados con las directrices del IFAB, FIFA y CONCACAF. Los cambios fueron presentados este lunes a los presidentes de los 18 clubes de Primera División durante una reunión en la Casa del Futbol.
El encuentro fue encabezado por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF; Francisco Iturbide, director general de Competencias de la Liga MX; Juan Manuel Herrero, director general de la Comisión de Árbitros, y Jorge Pérez Durán, coordinador e instructor arbitral. Como parte de esta nueva etapa, también se oficializó el nombramiento del ex silbante internacional argentino, Horacio Elizondo, como director técnico de la Comisión de Árbitros.
Entre los principales ajustes destacan:
    •    Zona de capitanes (Regla 3): A partir de ahora, solo el capitán podrá acercarse al árbitro para dialogar. En caso de que el capitán sea el portero, se designará a un jugador de campo como interlocutor. Se busca reducir los rodeos al silbante y fomentar la comunicación ordenada.
    •    Tiempo de posesión del arquero (Regla 5 y 12): Se establecerá un límite estricto de ocho segundos para que el guardameta despeje el balón tras tomarlo con las manos. Los últimos cinco segundos serán contados visualmente por el árbitro, levantando el brazo. Si se excede el tiempo, se sancionará con saque de esquina a favor del rival.
    •    Modificación en penales (Reglas 10 y 14): Si el jugador que ejecuta el penal toca involuntariamente el balón con ambos pies o la pelota rebota en su pie de apoyo y entra a gol, el tiro se repetirá. Si no entra, se marcará tiro libre indirecto. En tanda de penales, será considerado como fallo.
La FMF informó que estos ajustes ya fueron comunicados a las y los árbitros del país, y en los próximos días serán presentados a cuerpos técnicos, futbolistas y medios de comunicación como parte de un proceso de actualización integral de cara al

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.