México.- Dani Alves fue absuelto de su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en Barcelona y ahora, estaría preparando demanda contra Pumas tras vencer al club mexicano en el TAS.
Tras la liberación del multicampeón con Barcelona, transcendió que su equipo legal trabaja en demandar al club mexicano, alegando daño moral y despido injustificado.
La defensa de Alves basaría su caso en el argumento que la institución no actuó de manera correcta al rescindir su contrato, tratándolo como culpable antes de darse a conocer el veredicto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Previo a que se revocaran los cargos contra el futbolista brasileño, el Tribual de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó la petición de los de la UNAM, que exigían una indemnización de 5 millones de dólares por incumplimiento de contrato y daños a acuerdos comerciales.
Sin embargo, la audiencia se resolvió en favor del futbolista, ya que fue el club mexicano el que rescindió unilateralmente el contrato en 2023, luego que darse a conocer la denuncia y posterior detención.
Te podría interesar
Dani Alves llegó al futbol mexicano en julio de 2022 y solo estuvo hasta enero de 2023, jugando 13 partidos, sin completar los seis meses restantes que tenía su contrato, debió a que estaba obligado a comparecer ante la justicia española.
Alves ya no tiene contrato con Pumas. Este fue rescindido desde hace dos años, por lo que no está obligado a reportar en México.
¿Por qué Dani Alves es libre?
Dani Alves fue absuelto de la condena de cárcel por violación, debido a que las autoridades españolas determinaron que no existen pruebas de la supuesta agresión a la joven de 23 años en el baño de una discoteca en Barcelona y que el testimonio de la denunciante no es fiable.
En su sentencia, que se puede recurrir ante el Supremo, la sala civil y penal del TSJC estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del exjugador brasileño del Barça y lo absuelve de agresión sexual al concluir que la resolución de la Audiencia de Barcelona que lo condenó adolece de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones".