Guadalupe.- Antes del silbatazo inicial del partido de Cuartos de Final de Ida frente al América Femenil, el "Gigante de Acero" se detuvo para rendir homenaje a una de sus grandes referentes: Diana Evangelista, quien alcanzó los 284 partidos oficiales con Rayadas, convirtiéndose en la jugadora con más apariciones en la historia del club.
El reconocimiento fue encabezado por José Antonio Noriega, presidente del Club de Futbol Monterrey, acompañado por Eva Espejo, directora deportiva de Rayadas, y Daniela Solís, gerente deportiva e histórica exjugadora albiazul.
Entre aplausos de la afición y abrazos de sus compañeras, Evangelista recibió una camiseta conmemorativa con el número 284, símbolo de su récord y de los años de entrega a la institución. En las pantallas del estadio se proyectó un emotivo video con una recopilación de sus mejores momentos: goles decisivos, asistencias, celebraciones y pasajes clave desde su debut en 2017 hasta la actualidad, un repaso que conmovió a la afición y al propio plantel.
La colimense de 31 años ha sido protagonista en cada etapa del proyecto femenil del Monterrey y ha participado en los cuatro títulos de Liga MX Femenil que presume el club: Apertura 2019, Apertura 2021, Clausura 2024 y Apertura 2024. Su trayectoria también incluye torneos internacionales como la Copa de Campeonas de Concacaf y la Summer Cup, consolidándose como una de las jugadoras más constantes y queridas por la afición.
Los 284 partidos de “Evans” se dividen en 268 en la Liga BBVA MX Femenil, 5 de Campeón de Campeonas, 5 de Copa de Campeonas de Concacaf, 3 de Copa MX y 3 de Summer Cup. Además, la delantera albiazul es la cuarta máxima goleadora histórica del Monterrey con 68 goles, solo por debajo de Desirée Monsiváis (122), Christina Burkenroad (108) y Rebeca Bernal (70).
Evangelista ha sido parte fundamental del crecimiento de Rayadas desde su fundación y un rostro constante en los momentos más importantes del club. Con su energía, disciplina y amor por la camiseta, se ha ganado el respeto de compañeras, rivales y aficionados.
Su nombre está ligado a las páginas más importantes de la historia albiazul, representando la esencia de una generación que transformó el futbol femenil mexicano dentro y fuera de la cancha.
