Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un firme espaldarazo a su homólogo argentino, Javier Milei, durante un almuerzo en la Casa Blanca, en el que le expresó su apoyo total, aunque generó incertidumbre al condicionar el auxilio financiero a Argentina al futuro político de su mandatario.
El encuentro, el primero que ambos mantienen en la residencia presidencial, sirvió para sellar la alianza entre los dos países tras el auxilio financiero que Estados Unidos anunció la semana pasada para apuntalar la economía argentina.
Sentados en la Sala del Gabinete junto a las delegaciones de ambos países, Trump destacó que la victoria del partido de Milei, la Libertad Avanza, en los comicios intermedios del próximo 26 de octubre es "muy importante".
Pero el republicano fue más allá y advirtió que no desea ver el regreso de la izquierda al poder en el país sudamericano. "Si él pierde, no seremos generosos con Argentina", afirmó.
De ese modo, Trump condicionó el acuerdo de línea de intercambio de divisas por hasta 20 mil millones de dólares que fue anunciado la semana pasada y que está destinado a sostener la confianza en la economía argentina y mantener la liquidez en dólares.
Te podría interesar
El programa de reformas económicas del mandatario argentino podría sufrir un revés si la oposición logra mayorías en el Congreso y el Senado.
Trump aseguró que su apoyo político a Milei responde a su deseo de que "una gran filosofía conquiste a un gran país" y expresó su esperanza de que otros gobiernos latinoamericanos sigan el camino del movimiento ultralibertario que encabeza el argentino.
"El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", declaró sobre el auxilio financiero.
El mandatario estadounidense se mostró también abierto a negociar un acuerdo comercial con Argentina, país al que aplicó aranceles del 10 por ciento como a buena parte de las naciones de la región.
