Trump analiza atacar al narcotráfico en Venezuela

Trump afirmó: "Estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control", confirmando que autorizó a la CIA operaciones encubiertas en Venezuela.

Trump analiza atacar al narcotráfico en Venezuela.
Trump analiza atacar al narcotráfico en Venezuela.Créditos: EFE
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El presidente de EU, Donald Trump, declaró ayer que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

“No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control”, respondió el mandatario durante una rueda de prensa en el Despacho Oval.

Así mismo, Trump confirmó, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han “vaciado sus cárceles” para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.

Al ser preguntado por un periodista sobre si autorizó a la CIA a “eliminar” al presidente venezolano Nicolás Maduro, el estadounidense dijo que sería “ridículo” responder a esa cuestión.

Según publicó The New York Times, Trump habría autorizado a la CIA a realizar operaciones en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, con miras a derrocarlo. No obstante, se desconoce aún si la agencia ya planea alguna acción o si se trata un plan de contingencia.

En otros hechos, EU asegura que la guerra en Ucrania terminará 'bajo la responsabilidad' de Trump

El pasado 15 de octubre, el secretario de Guerra de EU, Pete Hegseth, afirmó en Bruselas que la guerra en Ucrania terminará "bajo la responsabilidad" del presidente Donald Trump, destacando su capacidad para "forjar la paz". 

Advirtió que, si el conflicto no cesa, EU impondrá un "coste" a Rusia por su continua agresión.

Hegseth también urgió a los aliados de la OTAN a contribuir a la iniciativa PURL, mecanismo para comprar material militar estadounidense para Kiev, sin que haya "aprovechados". 

Señaló que ya se han comprometido más de 2 mil millones de dólares en asistencia mediante este programa.

Por su parte, el ministro ucraniano Denis Shmyhal detalló que sus prioridades para 2025-2026 incluyen misiles de largo alcance (como los Tomahawk) y asistencia a través de PURL. 

Shmyhal estimó que Ucrania necesitará 120 mil millones de dólares para defensa hasta 2026 y propuso que los socios dediquen no menos del 0.25% de su PIB al apoyo militar, sugiriendo préstamos respaldados por activos rusos congelados si no se reúne el monto.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.