Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al gobierno estadunidense por el presunto asesinato de un pescador durante uno de los seis ataques a barcos que se han realizado en el Caribe.
De acuerdo con familiares del supuesto implicado, que identificaron como Alejandro Carranza, fue embestido en septiembre y el mandatario afirmó que el pescador no tenía vínculos con el narcotráfico y su actividad diaria era pescar.
"Funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales", dijo a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X.
Expuso que la lancha pesquera se encontraba a la deriva, debido a una presunta avería, ya que en el video compartido por el gobierno norteamericano puede verse que hay un motor arriba de la embarcación, acción que el gremio usa para señalar emergencia.
Pidió a la Fiscalía actuar de inmediato ante lo ocurrido con esta lancha atacada en septiembre dentro del mar Caribe, y propuso que los familiares de las víctimas se asocien con los de Trinidad y Tobago para "iniciar acciones" con la justicia estadunidense.
Te podría interesar
Por su parte, l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la repatriación a Colombia y Ecuador de dos supervivientes del ataque realizado por las fuerzas armadas estadunidenses llevaron a cabo el jueves 16 de octubre contra un submarino que presuntamente transportaba fentanilo en el mar Caribe.
"Había a bordo cuatro terroristas, dos de ellos murieron. Al menos 25 mil estadunidenses fallecerían si permitía que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento", señaló.
Cabe recordar que Trump anunció el pasado miércoles que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tiene permiso para realizar operativos encubiertos y dijo que analiza la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo.
