Donald Trump anunciará mañana miércoles aranceles globales

El evento se llama "Hacer a Estados Unidos rico de nuevo", e iniciará tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.

El presidente estadounidense, Donald Trump, participa en la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca | EFE/EPA/ALEXANDER DRAGO / POOL
El presidente estadounidense, Donald Trump, participa en la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca | EFE/EPA/ALEXANDER DRAGO / POOL
Por
Escrito en GLOBAL el

Nueva York. -  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará sus aranceles globales el miércoles a las 16:00 horas local de Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca.

El evento, bautizado como 'Make America Wealthy Again' (Hacer a Estados Unidos rico de nuevo) tendrá lugar en el Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios posteriormente.

El mandatario estadounidense afirmó el lunes, en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, que será "muy amable, en términos relativos" con estos gravámenes contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

"La palabra 'recíproco' es muy importante (...) Les devolvemos lo que nos hacen", dijo Trump, quien se negó a ofrecer más detalles sobre a cuánto ascenderán los aranceles o cómo se desglosarán por países y sectores.

Este martes está previsto que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.

Este documento debería ser clave para una decisión final aún incierta por parte de Trump, quien aseguró que no le preocupa que esta política acerque a algunos de sus aliados a China.

Asesores de la Casa Blanca han asegurado anteriormente que este paquete de aranceles globales "ayudaría" a recaudar más de 6 mil millones de dólares en ingresos para el Gobierno estadounidense.

Trump ha bautizado el 2 de abril como el 'Día de la Liberación' porque, a su juicio, permitirá a Estados Unidos librarse de prácticas comerciales "injustas" que otros países han mantenido durante décadas.

El jueves está previsto que entren en vigor aranceles del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos. No obstante, Trump decidió que las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel.

Mientras tanto, Wall Street aguarda con incertidumbre las palabras de Trump del miércoles, que en un contexto más amplío de temor a una guerra comercial y a una hipotética recesión han alimentado la volatilidad en el parqué neoyorquino en el último mes.

De hecho, Wall Street cerró ayer su peor trimestre desde 2022 por este desconcierto arancelario: en el primer trimestre de 2025, el Nasdaq sufrió un desplome del 10.4 %, frente a la bajada más moderada del 4.6 % en el S&P 500 y de un 1.3 % del Dow Jones.