Define hoy Donald Trump aranceles contra México

El Presidente de Estados Unidos dará a conocer la magnitud de los gravámenes que aplicará contra el país.

Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.-  Hoy por la noche vence el plazo impuesto por Trump para arrancar la imposición de aranceles extraordinarios a los autos mexicanos, lo que sería la medida más agresiva en la relación comercial de ambos países en toda su historia.

Trump ha advertido que los aranceles serán por el 25%, adicionales a lo que ya pagan los carros fabricados en México que nuestro país envía a EU y que constituyen el producto mexicano más exportado a cualquier nación.

Aunque no se descarta una negociación de último minuto -que los analistas aseguran que es posible-, hoy es la “fecha fatal” de la que ha sido la política internacional más contenciosa en la polémica presidencia de Trump.

Así, a las 22:00 horas entra en vigor el arancel del 25% adicional a los autos importados, pero además se espera que el presidente de EU diga por la tarde a cuánto ascenderán finalmente los aranceles a todos los productos mexicanos, pues la última amenaza era de un 25% generalizado.

La medida pone en riesgo un comercio bilateral de $890,000 millones de dólares, el 15.8% del comercio internacional de EU, siendo México su principal proveedor con exportaciones de $505,850 millones de dólares; es decir, medio billón el año pasado.

Día de la Liberación

El presidente estadounidense Donald Trump planea anunciar hoy, jornada que bautizó como “Día de la Liberación”, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.

El anuncio tendrá lugar a las 14:00 horas, tiempo de México, en un gran evento llamado “Make America Wealthy Again” (Hacer a EU rico de nuevo), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.

En el evento aplicará los aranceles recíprocos, con los cuales implementará gravámenes sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.