La Haya.- Los 32 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pactaron durante la cumbre que celebran en La Haya, Países Bajos, el aumento del gasto en Defensa hasta alcanzar el 5 por ciento del Producto Interno Bruto de cada nación.
De este modo, los miembros cumplen con la exigencia expresada de manera reiterada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca quien en reiteradas ocasiones insistió en que todos los miembros de la mencionada organización incrementen sustancialmente sus inversiones en seguridad y defensa.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció que no es fácil para los países europeos y Canadá encontrar el dinero extra para este fin, pero dijo que es vital hacerlo.
"Están absolutamente convencidos de que, dada la amenaza rusa y la situación internacional en materia de seguridad, no hay alternativa", dijo el exprimer ministro neerlandés.
El nuevo objetivo de gasto, que deberá alcanzarse en los próximos 10 años, supone un salto de cientos de miles de millones de dólares al año respecto al objetivo actual del 2 por ciento del PIB, aunque se medirá de forma diferente.
Te podría interesar
Los países gastarían el 3.5 por ciento del PIB en defensa básica, como tropas y armamento, y el 1.5 por ciento en medidas más amplias relacionadas con la defensa, como ciberseguridad, protección de oleoductos y adaptación de carreteras y puentes para soportar vehículos militares pesados.
Finalmente, en un breve comunicado, la OTAN respaldó un objetivo de gasto en defensa del 5por ciento del PIB para 2035, en respuesta a una demanda de Trump y a los temores de los europeos de que Rusia suponga una amenaza creciente para su seguridad tras la invasión de Ucrania en 2022.
"Reafirmamos nuestro férreo compromiso con la defensa colectiva consagrada en el artículo 5 del Tratado de Washington: que un ataque contra uno es un ataque contra todos", dice el comunicado.