EU advierte con represalias tras condena de Jair Bolsonaro en Brasil

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la decisión como una "caza de brujas" y advirtió que su país responderá al fallo.

EU advierte con represalias tras condena de Jair Bolsonaro en Brasil.
EU advierte con represalias tras condena de Jair Bolsonaro en Brasil.Créditos: Canva
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, advirtió ayer que su país responderá a la condena contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, un fallo que calificó de “caza de brujas”. 

Previamente, en declaraciones a la prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró “sorprendido” por la condena y defendió a Bolsonaro, uno de sus aliados en el extranjero, como un “buen hombre”. 

Trump impuso semanas atrás un arancel del 50 por ciento sobre la mayoría de productos brasileños exportados a Estados Unidos en represalia por el proceso contra Bolsonaro, una medida rechazada por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

En otros hechos, Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de estado en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por el Supremo Tribunal Federal a 27 años y tres meses de cárcel por conspirar para revertir el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022. 

La decisión fue tomada el jueves por la Primera Sala del tribunal, que declaró culpable a Bolsonaro y a otros siete acusados, incluyendo a exministros y antiguos jefes militares, por un resultado de cuatro votos contra uno.

La Corte consideró que Bolsonaro actuó como el "líder" de una "organización criminal" que intentó impedir que el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder. 

Los reos fueron declarados culpables de delitos graves como intento de golpe de Estado, organización criminal, y daños al patrimonio público, entre otros.

Según la Fiscalía, la conspiración comenzó en junio de 2021 con una campaña para desacreditar el sistema electoral del país. 

La trama se intensificó después de la victoria de Lula en octubre de 2022, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro se manifestaron, exigiendo a las Fuerzas Armadas que impidieran la investidura presidencial.

La acción culminó con el violento asalto a las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula.

La Fiscalía concluyó que esta trama golpista fue dirigida personalmente por el expresidente con el objetivo de “perpetuarse en el poder” e instalar una "dictadura" en Brasil.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.