Francia.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una “conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)” que se celebra en la ONU, y posteriormente hicieron lo mismo, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino.
En el momento en que Macron declaró el reconocimiento, la sala de la Asamblea General donde se celebra la conferencia prorrumpió en aplausos.
“Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad”.
El mandatario aseguró que la medida “no quita nada a los derechos del pueblo de Israel” y es “una derrota para Hamás, al igual que para todos aquellos que fomentan el antisemitismo... y que quieren la destrucción del Estado de Israel”.
El paso dado por Francia es muy importante, pues tiene la mayor comunidad judía de Europa, ha sido uno de los más fieles aliados de Israel históricamente, cuenta con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y es una de las mayores potencias económicas del mundo.
Te podría interesar
En otros hechos, artistas boicotean a Israel con ‘No Music For Genocide’
El pasado viernes 19 de septiembre, más de 400 artistas y sellos discográficos se han unido a la campaña global ‘No Music For Genocide’ para boicotear culturalmente a Israel.
Como parte de la iniciativa, han bloqueado geográficamente su música para que no pueda ser reproducida en ese país.
Según la campaña, el movimiento es una respuesta al “genocidio en Gaza” y busca presionar a la industria musical, a la que acusan de no haber actuado contra Israel, de la misma manera que lo hicieron con Rusia tras la invasión de Ucrania.
El grupo británico Massive Attack se unió al boicot, solicitando además que su música sea eliminada de la plataforma Spotify por las supuestas inversiones militares de su CEO.
El movimiento exhorta a más artistas a unirse y retirar sus catálogos musicales de Israel.