Matrimonios colectivos siguen de manera virtual

Hoy 52 parejas contrajeron matrimonio en Escobedo, 51 de ellas estuvieron presentes a distancia por videollamada debido a la pandemia de COVID-19

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A pesar de la pandemia de COVID-19, los matrimonios colectivos se seguirán realizando pero de manera virtual.

Esta tarde, 52 parejas contrajeron matrimonio ante el titular del registro civil, Luis Fernando Marín y frente a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, quien los felicitó por la unión que hoy oficializaron.

"En estos tiempos en los que pareciera que el amor y que el cariño, que las bodas no se pueden llevar a cabo precisamente porque estamos en estas circunstancias de contingencia y no, bueno es muy emocionante ver a todas las parejas que están en sus casas y estamos muy contentos de hacer posible esta realidad, este sueño” indicó la alcaldesa Clara Luz.

Luis Fernando Marin y Blanca Treviño, directora del DIF Escobedo, dirigieron la ceremonia y dijeron los votos que luego los interesados en contraer matrimonio repitieron desde sus casas.

En la recepción del Teatro Fidel Velazquez, asistió una pareja en representación de las otras 51 que estuvieron en sus casas escuchando toda la ceremonia.

Esta boda colectiva es la primera, ya que en total son 215 parejas que quieren contraer matrimonio de esta manera en Escobedo.

El titular de Registro Civil explicó que las parejas ya habían asistido en grupos de tres a firmar las actas de matrimonio y posteriormente podrían ir a recogerla para tener el documento en sus casas.

"La recabación de firma estuvo de forma presencial en las oficialías, cada una de ls 52 parejas que están presentes acudieron a registro civil a firmar el acta, se les pidió que asistieran única y exclusivamente la pareja y en una hora y tiempo determinado para que no hubiera aglomeración", comentó Marin.

Puntualizó que, aunque sigue existiendo la necesidad de llevar a cabo las bodas, hasta que no haya una instrucción de que se levante la cuarentena, no puede haber bodas presenciales o fiestas de bodas de ningún tipo, para evitar contagios de COVID-19.