Denuncian ONG’s ecocidio y desinterés político sobre el río Santa Catarina

La ambientalista Liliana Flores apuntó que las autoridades han descuidado el río Santa Catarina y los demás afluentes de la zona metropolitana.

Maquinaria desmonta río Santa Catarina
Maquinaria desmonta río Santa Catarina Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Organizaciones de la sociedad civil señalaron que el desmonte indiscriminado y la presencia de tiraderos clandestinos en el río Santa Catarina, son producto de la falta de voluntad política e ignorancia de los servicios ambientales que presta este espacio.

Consultados por ABC Noticias, los ambientalistas también destacaron que las autoridades de los tres niveles de gobierno “se echan la pelota” y se desentienden ante problemáticas tan visibles como los cerros de basura, que prevalecen en sectores como Las Sabinitas en Guadalupe.

Al respecto la activista del colectivo Nosotros, Liliana Flores Benavides, consideró que se está dando una política discrecional al enfocarse en un plan que no ha sido transparente para este río, mientras que se mantiene un descuido en el resto de afluentes de Nuevo León.

"Vemos una política discrecional, porque mientras le invierten al Río Santa Catarina, todos los demás ríos de la zona metropolitana de Monterrey pareciera que mueren, llenos de basura, llenos de maleza, llenos de químicos, drenaje.

Lo que están haciendo en el Río Santa Catarina, qué de entrada yo estoy de acuerdo de que haya desasolve, porque deben limpiarse de basura, qué no debe haber asentamientos humanos pero lo que hoy está haciendo Conagua, con el silencio cómplice del gobierno del Estado es totalmente reprobable", acotó la politóloga.

Al respecto, el biólogo Roberto Chavarría señaló que se está subestimando el daño a las distintas especies de tortugas, garzas e incluso especies mexicanas que han repoblado algunas partes del río, así como los servicios de amortiguamiento de emisiones contaminantes que brinda el bosque que se tiene actualmente y que es un pulmón urbano.

Desmonte en el río Santa Catarina | Dalia Manríquez / ABC Noticias 

Por otra parte, rechazó que las autoridades quieran ignorar que cuentan con comodatos municipales, principalmente en Guadalupe, para tener intervenciones y que no se afecte este ecosistema con los tiraderos de basura que siguen proliferando.

“Se supone que no puede entrar el municipio, pero sí pueden entrar, hay un comodato, una concesión que va desde el 2003 y tienen la injerencia para trabajar y meterle mano y la alcaldesa (Cristina Díaz) pidió apoyo a la Conagua en el 2018 para hacer un desazolve en el río la Silla y en el río Santa Catarina en la parte que les tocaba.

(Guadalupe) sí tiene injerencia, sí se pueden realizar convenios, ya lo vieron, ya nada más la idea es que tengan la voluntad de hacerlo, cuestión que no se ha dado”, opinó Chavarría.

Carlos Velazco de la organización Un Río en el Río apuntó que la falta de un decreto de protección para los ríos de la entidad, sobre todo de la zona metropolitana se debe a la laxitud de todas las autoridades que quedan a deber en materia de medio ambiente.

“El desmonte y los tiraderos clandestinos sí es un tema que tiene los mismos años que el propio río, y las autoridades ambientales en muchos aspectos han quedado a deber en los tres niveles. La situación de los ríos dentro y alrededor de la Zona Metropolitana de Monterrey es muy similar la mayoría carecen de protección de un decreto que le supone una protección a largo plazo”, concluyó.

Basurero en el río Santa Catarina | Dalia Manríquez / ABC Noticias