Realizan 408 decomisos en puestos informales en Monterrey

Estos operativos se han realizado desde que inició la administración de Adrián de la Garza.

Decomiso en comercios informales.
Decomiso en comercios informales. Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El municipio de Monterrey ha efectuado 408 decomisos en operativos contra el comercio informal desde el inicio de la actual administración, informó el alcalde Adrián de la Garza este 14 de diciembre.

Indicó además que estos operativos se han realizado todos los días durante los últimos dos meses y medio con el objetivo de mantener en orden las actividades comerciales en la ciudad y retirar mercancías prohibidas, como la pirotecnia.

“Se han intensificado los operativos, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, para detectar comercio informal sin permiso y mercancías ilegales como la pirotecnia. A quienes están pensando en invertir en este tipo de productos, les decimos que no lo hagan, porque serán decomisados y no se devolverán”, señaló el alcalde.

De la Garza también advirtió a los comerciantes sobre posibles fraudes por parte de líderes que prometen gestionar permisos a cambio de dinero.

“No se están dando permisos, no hay permisos, que no los engañen, no hay de ninguna manera ninguna autorización por parte del municipio de Monterrey para que en esta época se puedan poner, menos en las banquetas de forma desordenada” enfatizó.

Además, dejó en claro que no se trata de ver el comercio como una mala práctica, sin embargo, aseguró que es necesario tratarlo con orden “No se puede satanizar el tema del comercio, pero hay que hacerlo con orden y en los lugares y espacios adecuados para hacerlo”, comentó el edil.

Por su parte, Marcelo García Rábago, director de Comercio en Monterrey, explicó que los operativos son itinerantes y se realizan diariamente en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, reconoció que los vendedores suelen regresar a los lugares intervenidos poco después de ser retirados.

Como medida adicional, García Rábago adelantó que el municipio planea la instalación de unidades de vigilancia fijas en las zonas y temporadas donde abunda la venta ilegal. Esto con la intención de prevenir la reinstalación de oferentes en espacios públicos.