El Cuchillo deja de recibir escurrimientos adicionales de agua

Mientras que la presa chinense registra su primer día sin recibir más agua, los embalses La Boca y Cerro Prieto tienen ya seis días en esta situación, sin embargo todas están llenas.

Luego de que noviembre recibiera precipitaciones 77% inferiores a sus parámetros históricos, las lluvias de las primeras dos semanas de diciembre superaron 13% sus niveles regulares.
Luego de que noviembre recibiera precipitaciones 77% inferiores a sus parámetros históricos, las lluvias de las primeras dos semanas de diciembre superaron 13% sus niveles regulares.Créditos: Eber Rodríguez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Las presas Cerro Prieto y La Boca cumplen seis días sin nuevos ingresos, mientras que El Cuchillo tampoco recibió una gota del vital líquido en las últimas veinticuatro horas, informó el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Y es que en noviembre se registró un déficit de lluvias del 77 por ciento respecto al promedio histórico, siendo un mes incluso más seco de lo pronosticado por los expertos en meteorología del Gobierno federal, que habían estimado 30 por ciento menos de precipitaciones contra la media.

No obstante, los tres principales embalses del estado permanecen rebosantes, gracias a la tormenta Alberto y las lluvias de agosto y septiembre.

Además, con un acumulado de 21.5 milímetros de lluvia entre el 1 y 15 de diciembre, apenas en la primera mitad del mes se superó por 13 por ciento el promedio histórico de precipitaciones para el doceavo mes del año, que es de 18.8 milímetros.

El Cuchillo amaneció al 106 por ciento de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con el último reporte del órgano que encabeza Luis Carlos Alatorre, correspondiente a las 6:00 horas de este lunes. Los llenados de Cerro Prieto y La Boca son del 117 y 96 por ciento, respectivamente.

El acueducto El Cuchillo I hoy suministra tres metros cúbicos por segundo de agua a la urbe regia, mientras que El Cuchillo II se encuentra apagado desde el 30 de octubre, con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por su parte, Cerro Prieto envía a la ciudad 3.2 metros cúbicos por segundo; La Boca, 1.5 metros cúbicos por segundo.

El pasado 20 de noviembre, ABC Noticias publicó que la presa Salinillas comenzó a crecer exponencialmente a partir del 13 de noviembre, amaneciendo a la semana siguiente con un llenado del 60 por ciento, cuando la semana previa almacenaba la mitad.