Libra San Pedro gasto millonario al desocupar espacios de renta

El alcalde Mauricio Fernández acusó que la pasada administración pagó millones de pesos de manera innecesaria.

Mauricio Fernández (izquierda) y Luis Susarrey (centro), alcalde y secretario general de San Pedro
Mauricio Fernández (izquierda) y Luis Susarrey (centro), alcalde y secretario general de San Pedro Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro Garza García.- El municipio de San Pedro aseguró haber ahorrado millones de pesos por desocupar espacios rentados para sus oficinas, heredados de la administración anterior.

Según el alcalde, Mauricio Fernández, la gestión municipal de Miguel Treviño gastaba dinero innecesario en estas habitaciones ubicadas en zonas como en centrito, y no se aprovechaban al 100 por ciento las instalaciones del ayuntamiento, lo cual, aseguró que ya fue revertido.

“Ya no tenemos ninguna oficina rentada, es increíble que se rentaban oficinas hasta en el centrito que costaban una verdadera fortuna, pero ahorita ya no hay ningún metro cuadrado rentado, hemos reanalizado todos los inmuebles que tiene el municipio y afortunadamente nos dio para eso.

“Son varios millones de pesos que se pagaban de renta innecesariamente porque los espacios ya estaban, nada más no se les había ocurrido usarlos”, dijo en rueda de prensa el alcalde Mauricio Fernández.

El secretario general, Luis Susarrey especificó que por un inmueble de oficinas ubicado en la calle Independencia del casco central, el municipio pagaba 180 mil pesos al mes. Ahí trabajaba la tesorería de San Pedro.

En cuanto a otro espacio, ocupado hasta ahora por la Secretaría de Innovación y Participación Ciudadana, Susarrey dijo que lo rentaban por 200 mil pesos mensuales. En conjunto, el gasto llegaba a casi 400 mil pesos al mes por rentar dos instalaciones distintas, o sea más de 4 millones y medio de pesos al año.

“Hay otros espacios más pequeños con rentas no tan cuantiosas o significativas, pero sí teníamos bodegas rentadas en Santa Catarina de 120 o 130 mil pesos. No tiene sentido cuando el municipio tiene todavía algo de tierra, espacio físico que se puede aprovechar”, dijo.

El funcionario refirió que estas rentas de oficinas fueron una irresponsabilidad por parte de la administración de Treviño.