Monterrey.- El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores, consideró que tras la negativa de las demás bancadas para crear consensos para avanzar en el presupuesto, es preocupante que Nuevo León tenga que recurrir otra vez a una reconducción presupuestal.
Destacó que hasta el momento se han mantenido negativas para llegar a acuerdos que permitan sacar adelante el Paquete fiscal 2025, y tal como planteó recientemente el secretario General de Gobierno, Javier Navarro, se repita el del 2023.
El emecista manifestó que la ciudadanía no debe de estar afrontando las consecuencias por intransigencias políticas y agregó: “Nuevo León no merece este bloqueo legislativo; necesitamos un presupuesto digno”.
“Tendríamos que recurrir a una reconducción presupuestal, y eso sería una lástima, porque hemos mostrado total disposición para dialogar. El gobernador incluso se desistió de algunas modificaciones que había propuesto y sobre las cuales varios legisladores se quejaban. También entregó los proyectos ejecutivos y disminuyó el financiamiento”.
“La verdad es que, por más que intento entender su negativa para aprobar un presupuesto, no la comprendo. Sinceramente, espero que recapaciten y que vean por Nuevo León, ya que aún estamos a tiempo de tener un presupuesto digno para el estado”, explicó.
Te podría interesar
Flores también recordó que, en caso de no aprobarse el presupuesto, se pondría en peligro la realización de proyectos clave para el desarrollo de la entidad, como las Líneas 4 y 6 del Metro, las escuelas de tiempo completo, programas sociales y la construcción de carreteras.
“Al no aprobarse el Presupuesto 2025, muchas cosas quedarán obstruidas, y eso afectará la calidad de vida de los neoleoneses, quienes, insisto, merecen un presupuesto”, reiteró.
El coordinador de MC también se refirió a las posturas de algunos legisladores que no han dado razones comprensibles para bloquear el avance del presupuesto, a pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo.
“Por más que tratamos de entender la razón de su negativa, no encuentro una justificación real. Hemos buscado el consenso por todos los medios, y las modificaciones que solicitan, en su mayoría, ya han sido atendidas”, comentó.
“Hoy, más que nunca, debemos priorizar el bienestar de los ciudadanos y de Nuevo León. No podemos permitir que los intereses políticos sigan bloqueando lo que realmente importa: el futuro de nuestro estado”, mencionó el coordinador.
Finalmente, reiteró el llamado a todos los legisladores a priorizar los intereses de la ciudadanía y tomar decisiones responsables.
“Estoy abierto al diálogo. Busquemos juntos el cómo sí por Nuevo León. Estoy seguro de que podemos encontrar la manera de avanzar y garantizar un futuro próspero para todos”, destacó.