Monterrey. - El exsenador, Víctor Fuentes, habló sobre los antros y bares que operan fuera de la Ley en Nuevo León, ya que durante su gestión como alcalde del municipio de San Nicolás, implementó un programa llamado ‘Cero Tolerancia’, donde lugares icónicos de entretenimiento como el Far West Rodeo, fueron clausurados y se les retiró su permiso de venta de alcohol.
“Fue la constante bajo el programa Cero Tolerancia, no dábamos pie a que ningún giro violara la ley ni los horarios, metimos en cintura a todos los negocios, y a aquellos que no respondían a la altura de lo reclamado fueron clausurados definitivamente”, mencionó Víctor Fuentes en entrevista con ABC Noticias.
Señaló también a las administraciones municipales de estar coludidas con algunas familias o empresarios, ya que refiere que cuando el objetivo es frenar las ilegalidades por parte de estos establecimientos, aunque se amparen se puede lograr su clausura.
“Si está amparado por una cosa, clausúralo por otra, si se amparó por la Ley de Alcoholes, pues clausúralo por Protección Civil, o temas de la edificación o por los cajones de estacionamiento o ponle el operativo anti alcohol afuera a partir de las 12 de la noche para ver quién va, siempre hay manera de hacer valer la ley y si no sucede son pretextos”, indicó.
Dijo que al retirar un permiso de alcoholes, los empresarios optan por cambiar su razón social, incluso hasta nombre comercial para seguir operando, por lo que reclamó que se deberían de ‘fichar’ a los empresarios y no otorgarles un nuevo permiso.
“Una vez que es clausurado definitivamente un lugar se tiene que retirar el permiso de venta de alcohol y pues desean abrir otro lugar, tenerlos fichados, a manera de que no se les otorgue ningún permiso de venta de alcohol, pero suena a colusión cuando se siguen otorgando privilegios a empresas, personas o familias que a todas lucen violan la ley en donde se establecen”, finalizó.
Culpa a diputados
Referente a esta situación, Víctor Fuentes aprovechó para cuestionar el trabajo de los diputados del Congreso local, a quienes señaló de enfocarse en pleitos políticos y no en atender las necesidades de la población.
“Hoy en día vemos un Congreso Local completamente enfocado en los temas que tienen que ver con sus conflictos con el Gobernador del Estado, dejan de legislar temas tan importantes como este que abona a la inseguridad del estado, deben entender que estos temas tienen que tener una comisión constante que revise las necesidades, pero en esta pelea abierta con el gobierno del estado está descuidando el tema”, explicó.