Termina Estado construcción de cortina de Presa Libertad

La obra sería inaugurada el próximo mes de marzo y aportaría mil 600 litros de agua por segundo al suministro de la ciudad.

Presa Libertad en la parte final de su construcción
Presa Libertad en la parte final de su construcción Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La Presa Libertad fue concluida en la construcción de su cortina, y el Estado la inaugurará el próximo mes de marzo.

El gobernador Samuel García realizó un recorrido por la obra, en donde destacó que Nuevo León dispone ya de una cuarta presa para el abastecimiento a la zona metropolitana.

“Prácticamente estamos ya en el cierre hidráulico, ya está cortina hace la función de captación de agua.

“Ya de aquí en adelante es puro captar agua que va al acueducto de Cerro Prieto hoy va a estar llegando a la ciudad, con esto ya Nuevo León cuenta con cuatro presas todas van a estar almacenando agua de lluvia para llevarla a la ciudad", dijo.

Con la presa Libertad, se aportan mil 600 litros de agua por segundo al suministro de la ciudad. Su cortina, que es la más grande de Latinoamérica, cuenta con mil 915 metros de longitud y una altura de 52 metros.

Autoridades frente a la Presa Libertad en Montemorelos | Especial 

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, indicó que la obra se sostuvo financieramente gracias a los flujos remanentes de la paraestatal, debido a que nunca se autorizó la deuda para su desarrollo.

Además, contando partidas estatales y federales, recordó que la inversión total fue de 7 mil 895 millones de pesos.

"Cabe resaltar que una buena parte de estos recursos han sido a partir del flujo de caja de agua y drenaje de los flujos remanentes por el tema de falta de financiamiento", mencionó.

Luis Carlos Alatorre Cejudo, titular del organismo Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que solo faltan detalles para terminar los trabajos, como los barandales, el parapeto y la iluminación.

Actualmente, la presa Libertad tiene un 27 por ciento de almacenamiento de agua.