Monterrey.- El descontento ciudadano por el aumento en las tarifas del transporte público en Nuevo León se manifestará esta semana con dos movilizaciones organizadas por el colectivo “Voz de los Usuarios”, las cuales se llevarán a cabo este lunes 6 de enero y el martes 7 de enero, en dos puntos céntricos de Monterrey.
La primera manifestación está programada para este lunes, a las 16:00 horas en la Macroplaza de Monterrey, donde los organizadores exigirán “un precio justo y calidad en los servicios de transporte público”.
En la protesta, los ciudadanos mostrarán su inconformidad ante lo que consideran un aumento a las tarifas del transporte público injustificado, que afecta directamente el bolsillo de los usuarios.
En la manifestación participarán ciudadanos de diferentes sectores sociales para presionar a las autoridades y operadores del transporte público y que no aumenten los precios de las rutas urbanas.
Te podría interesar
El segundo evento está planeado para el martes 7 de enero, a las 17:00 horas, frente al Palacio de Gobierno, donde se reunirán los manifestantes bajo el lema “No al aumento del transporte”.
Los ciudadanos buscan enfatizar que los sueldos actuales no son suficientes para costear las nuevas tarifas del transporte público, especialmente en un contexto de creciente inflación y estancamiento salarial.
De acuerdo con los organizadores, esta movilización apunta a visibilizar el impacto negativo del alza tarifaria en los sectores más vulnerables de la población.
“Los sueldos que tenemos no nos alcanzan para pagar un transporte con tarifas altas” y “no tarifa de 17… el transporte de gobierno debe ser más barato que el de empresas”, son algunos de los mensajes que el colectivo mostró en sus volantes.
Ambos eventos surgen como respuesta al reciente ajuste en las tarifas del transporte, que ha generado una ola de críticas por parte de ciudadanos, colectivos y organizaciones.
Fue el pasado 3 de enero, durante la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad, que la mayoría de los miembros votó a favor del aumento a las tarifas del transporte público, con lo que pasará de costar 15 a 17 pesos. Todo esto se llevó a cabo sin la presencia de representantes ciudadanos.
Los manifestantes no solo buscan detener el aumento, sino también mejorar las condiciones de los servicios de transporte, que en muchas ocasiones son catalogados como insuficientes y de baja calidad, lo que provoca el descontento de los usuarios que tendrían que pagar hasta más de 900 pesos al mes contemplando solamente dos viajes que serían de ida y vuelta por día.
Cabe mencionar que, los integrantes del colectivo “Ciudadanos Desconocidos”, quienes han estado manifestando su inconformidad ante esta situación, aseguraron que no participarán en estas marchas.