Monterrey.- Sin la presencia de las presidentas del Congreso Local, Itzel Castillo, y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Perla Córdova, el gobierno del Estado conmemoró el tercer aniversario de la nueva Constitución de Nuevo León, en donde uno de los temas que destacó fue la seguridad pública.
El evento se realizó en la mañana de este miércoles en el Antiguo Congreso del Estado, dentro del Palacio de Gobierno, en donde asistieron diputados locales de Movimiento Ciudadano y Morena, el fiscal general, Javier Flores, integrantes del gabinete estatal, entre otros.
El gobernador Samuel García, destacó que este marco jurídico ha permitido destrabar problemáticas históricas en la entidad y fortalecer la coordinación entre las diferentes órdenes de gobierno.
“Podemos decir con certeza que hoy se notan los cambios. Antes todo era echar culpas: el agua no me toca, el desarrollo urbano es municipal, la seguridad es de la fiscalía. Hoy la Constitución obliga a todas las autoridades a garantizar los derechos humanos, sin importar de quién sea la competencia”, dijo el mandatario estatal.
Asimismo, reconoció a la anterior Legislatura local, que aprobó por unanimidad la reforma constitucional, lo que dio paso a un instrumento legal que, de acuerdo con las autoridades, responde a las necesidades actuales de la población de Nuevo León.
Te podría interesar
En representación de la presidenta del congreso acudió la diputada emecista, Melissa Peña, y en representación de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia acudió el Magistrado Carlos Mendoza.
El 1 de octubre del 2022, el Congreso de Nuevo León aprobó en sesión extraordinaria la segunda vuelta de la nueva Constitución Política del estado, propuesta por el gobernador Samuel García Sepúlveda, que incluye 20 nuevos derechos, convierte en institución a Fuerza Civil y establece las atribuciones de las policías municipales.
Este marco legal consta de 215 artículos y siete artículos transitorios, que si bien actualiza la Constitución Política que data de 1917, incorpora el derecho a una ciudad sustentable, a la movilidad, a la realidad virtual y a la tecnología digital, y derecho a la salud.
