Monterrey.- Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos, la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León presentó dos nuevas plataformas digitales: el Sistema de Control de Auditorías (SCA) y el Sistema de Administración de Expedientes (SAE).
De acuerdo con la contralora general, María Teresa Herrera Tello, estas herramientas marcan un parteaguas en la manera en que se llevan a cabo las auditorías, investigaciones y procedimientos de responsabilidad administrativa, permitiendo procesos más ágiles, seguros y con certeza jurídica.
El SCA sustituye procesos manuales con un modelo digital que sistematiza cada etapa de las auditorías, incorporando firma electrónica, buzones de mensajería, validaciones automáticas y comunicación en tiempo real con los entes fiscalizados. Este año, su implementación permitió registrar 631 auditorías, de las cuales se derivaron 1,902 observaciones, todas con estatus documentado y verificable.
Por su parte, el SAE concentra actualmente más de 5 mil 700 expedientes digitales de investigación y substanciación, cada uno con identificación única y segura. La herramienta facilita la gestión de audiencias, acuerdos, sentencias y notificaciones electrónicas, reduciendo tiempos procesales y mejorando la trazabilidad de cada procedimiento.
“Estos sistemas no son solo plataformas tecnológicas, son nuevas formas de hacer gobierno, anticipándonos a riesgos, previniendo irregularidades y cerrando espacios a la discrecionalidad”, afirmó Herrera Tello, quien destacó que Nuevo León se coloca a la vanguardia en materia de control interno y combate a la corrupción.
La Contraloría aseguró que el uso de la tecnología se convierte así en un instrumento esencial para blindar la legalidad y consolidar la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.
