Monterrey. - La huelga del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad estalló este 1 de octubre. Producto de ello, las sucursales en Monterrey se encuentran cerradas desde primera hora.
En la entrada de la fachada de la casa de empeño ubicada en la avenida Guerrero y Reforma, en el centro de Monterrey, está colgada una lona de color negro y rojo con la leyenda “Huelga” y una bandera conformada por los mismos colores. La situación es la misma en las sucursales de la ciudad y en todo el país.
Desde el inicio de la protesta en el centro de la Ciudad de México, Arturo Zayún, secretario general de la organización, explicó que la institución ha aplicado medidas de presión sobre los trabajadores, por ejemplo, al no permitirles tener horario de comida en la jornada laboral.
Presuntamente, según detalló, quieren modificar el convenio logrado en el contrato colectivo tras la primera huelga ocurrida el 15 de febrero de 2024, en el que se establecieron aumentos salariales del 18 por ciento y otros beneficios. Aquel parón de labores tuvo una duración de un mes.
Por redes sociales, la empresa confirmó que los servicios están suspendidos temporalmente, y a manera de compensación, puso a disposición diferentes beneficios a los clientes, como ampliaciones de fechas de pago, refrendos adicionales, o condonación de comisiones en bancos y tiendas de conveniencia.
Dado que los cierres indefinidos comenzaron este miércoles, trabajadores de la sucursal en Monterrey refirieron que varios clientes se vieron sorprendidos al arribar y toparse con las puertas cerradas.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la federación, informó en un comunicado que el sindicato y la administración comenzaron a tener diferencias por la interpretación del acuerdo conseguido.
Aunque se pusieron a disposición diversos medios de conciliación, todavía no puede haber consenso, por lo que la dependencia hizo un llamado al diálogo.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reitera su disposición para colaborar con ambas representaciones en encontrar a la brevedad soluciones a este conflicto, respetando los derechos de las y los trabajadores y procurando la viabilidad de una institución emblemática de México como es Nacional Monte de Piedad”, manifestó.
¿Qué es el Monte de Piedad?
El Monte de Piedad es una institución financiera con una larga historia, especialmente en México.
Fue fundado en 1775 por Pedro Romero de Terreros, conde de Santa María de Regla, un rico minero que destinó una gran suma de dinero para esta obra de asistencia social.
Su propósito inicial fue, y sigue siendo, ayudar a las familias con necesidades económicas a través de préstamos prendarios, sin fines de lucro.
La institución ha operado de forma ininterrumpida por casi 250 años, sobreviviendo a periodos históricos turbulentos como la Independencia y la Revolución.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
