Monterrey.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey informó que este domingo comenzarán las peregrinaciones 2025 rumbo a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la colonia Independencia.
A través de la Dirección de Tránsito, la corporación exhortó a los fieles que planean participar a registrarse previamente y respetar los puntos de salida establecidos, con el fin de mantener el orden y prevenir incidentes viales durante las caminatas.
Hasta el momento, 41 peregrinaciones han sido registradas oficialmente, y la primera de ellas partirá el domingo 12 de octubre a las 18:00 horas desde la parroquia San Felipe de Jesús.
Las autoridades municipales señalaron que el registro permite llevar un control de los contingentes y facilitar la coordinación con los agentes de tránsito que brindarán apoyo en los recorridos.
Puntos de salida establecidos
Los participantes deberán iniciar sus trayectos desde alguno de los cinco puntos designados por el municipio:
Alameda Mariano Escobedo: Pino Suárez, entre Aramberri y Washington, en el Centro de Monterrey.
Parroquia La Purísima: Serafín Peña y Miguel Hidalgo.
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús: Zaragoza y 5 de Mayo.
Parroquia San Felipe de Jesús: Juan Pablo II y Sonora, en la colonia Nuevo Repueblo.
Parroquia El Rosario: Río Tamesí y Río Palestina, en la colonia Roma.
El titular de Vialidad y Tránsito explicó que los puntos fueron seleccionados por su proximidad al Santuario y para evitar congestionamientos, garantizando mayor seguridad a los participantes.
Este será el recorrido de la peregrinación del domingo 12 de octubre
- El recorrido de la Alameda Mariano Escobedo, recorrerá la avenida Pino Suárez, cruzando el Río Santa Catarina, pasando por calle Colima doblando a la Calle 5 de febrero, pasando por la calle San Luis Potosí para llegar a la Basílica de Guadalupe.
- Saliendo desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, el camino recorrerá la avenida Zaragoza, cruzando el Río Santa Catarina, pasando por la calle San Luis Potosí, llegando a la Basílica de Guadalupe.
- Los peregrinos reunidos en la Basílica La Purísima, saldrá de este punto hasta llegar a la calle Ocampo, para posteriormente tomar la avenida Pino Suárez, cruzando el Río Santa Catarina hacia la calle Colima, doblando en la calle 5 de febrero, hasta llegar a la calle San Luis Potosí llegando a la Basílica de Guadalupe.
- Las parroquias San Felipe de Jesús y El Rosario, pasarán por las calles de Río Tamesí y la calle Juan Pablo ll, un recorrido recto que los llevará directamente a la Basílica de Guadalupe.
Requisitos para registro
Entre los requisitos para las agrupaciones que deseen sumarse se encuentra presentar un oficio dirigido a la Dirección de Tránsito indicando fecha, hora, punto de partida y número de peregrinos, así como designar un responsable del contingente con sus datos de contacto.
Además, se recomienda que los asistentes porten camisa blanca e identifiquen su grupo con un cordón amarillo que delimite el carril de circulación.
Finalmente, las autoridades recordaron que también es necesario avisar a la Basílica de Guadalupe sobre la fecha y hora de la caminata para mantener una coordinación adecuada durante el trayecto.
