Chocan opiniones de diputados sobre desempeño de Samuel García al frente de NL

Mientras la bancada naranja asegura que el estado ha avanzado en diferentes rubros, la oposición reclama que aun hay objetivos por cumplir.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, envió hoy su Cuarto Informe a Congreso | Facebook / Samuel García
Samuel García, gobernador de Nuevo León, envió hoy su Cuarto Informe a Congreso | Facebook / Samuel García
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - En medio del acto protocolario del Cuarto Informe de Gobierno y sin la presencia del gobernador Samuel García, diputados locales de diversas bancadas en el Congreso del Estado tuvieron versiones encontradas sobre el desempeño del Ejecutivo estatal.

Lo anterior al destacar por parte de MC los logros obtenidos en áreas clave como: medio ambiente, movilidad, seguridad, educación, y gobernabilidad.

Durante la sesión solemne del Congreso local, la diputada de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, destacó los avances que ha tenido el estado de Nuevo León durante la presente administración Estatal.

Al exponer el posicionamiento de la fracción emecista, la legisladora resaltó avances en diversos rubros y la disposición al diálogo y generar consensos del Ejecutivo Estatal con todos los poderes y órdenes de gobierno.

“Hoy reconozco al Gobierno de Nuevo León por un año más de resultados concretos, un periodo en el que el Gobierno ha trabajado, sí, en tiempo y forma, para transformar a nuestro estado. El informe que recibimos es, estoy segura, el testimonio de un cambio que la ciudadanía vive, reconoce y acompaña”, afirmó.

La congresista señaló que Nuevo León atraviesa su transformación más importante en las últimas cuatro décadas. Añadió que el gobernador cuenta con un 85% de aprobación ciudadana, resultado —dijo— del trabajo realizado en infraestructura, movilidad, seguridad, medio ambiente, salud y desarrollo económico.

“Esta aprobación no es casualidad, es fruto del trabajo realizado en estos cuatro años de gobierno. Actualmente se construyen líneas del Metro en tiempo récord y nuevas carreteras; además, tenemos a la mejor policía de México y se creó la Nueva División Ambiental”, expresó.

Desde Morena, la vicecoordinadora Berenice Martínez reconoció los esfuerzos de coordinación con el Gobierno Federal, pero subrayó que aún hay pendientes importantes, como el transporte público, que calificó como deficiente y carente de condiciones dignas.

La ausencia del gobernador marcó el tono del encuentro, provocando un reclamo generalizado por parte de la oposición.

La bancada del PRI, a través de la diputada Lorena de la Garza, amagó incluso con iniciar un juicio político en su contra, aunque reconoció que la medida no prosperaría por la falta de votos. La legisladora calificó la inasistencia como una muestra de incapacidad para enfrentar cuestionamientos serios y responder al sentir ciudadano.

Por su parte, Claudia Caballero, diputada del PAN, denunció un clima de temor en el estado derivado de la inseguridad, al señalar que Nuevo León ocupa el cuarto lugar nacional en extorsiones y vive un año con la mayor incidencia delictiva de su historia. Lamentó que el actual gobierno no esté cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía y afirmó que “este no es el Nuevo León que merecemos”.

La diputada Perla Villarreal, del PRD, criticó la falta de atención a la infraestructura educativa, señalando que muchas escuelas en zonas rurales y marginadas operan en condiciones precarias, pese a la narrativa oficial sobre modernización.

En materia ambiental, Claudia Chapa del Partido Verde lamentó que no haya avances visibles, y acusó a la Secretaría de Medio Ambiente de ser un “elefante blanco”. Aseguró que, pese a la creación de la Fiscalía Ambiental, el gobierno estatal no ha sabido utilizar esta herramienta para sancionar a los contaminadores ni revertir los efectos de la contaminación.

Desde el PT, la coordinadora Guadalupe Rodríguez hizo un llamado a buscar soluciones reales a los problemas ciudadanos, entre ellos la contaminación, proponiendo la reubicación de empresas altamente contaminantes y la implementación de energías limpias.

Finalmente, Rocío Montalvo, del Grupo Legislativo Independiente, aseguró que los proyectos del gobierno estatal no se están cumpliendo en tiempo y forma, y denunció problemas graves en movilidad, falta de inspectores y aumentos tarifarios injustificados.

La sesión, marcada por la silla vacía del Ejecutivo, dejó ver un ambiente de tensión y polarización política, en medio de exigencias de rendición de cuentas y reclamos por la falta de diálogo entre el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.