Monterrey.- Entre tránsito urbano y el ajetreo cotidiano, una nueva figura capta la atención de quienes recorren la Calzada San Pedro: Niña Cangrejo, una escultura monumental del artista oaxaqueño Sergio Hernández, ya forma parte del paisaje de este municipio, como un homenaje a la visión cultural del exalcalde Mauricio Fernández Garza.
La pieza fue inaugurada oficialmente por el alcalde Mauricio Farah, acompañado por autoridades municipales y los hijos de Fernández Garza, en una emotiva ceremonia que fusionó el arte con la memoria.
Ubicada en el cruce con Vía Angélica, en la colonia Fuentes del Valle, Niña Cangrejo se alza con 10 metros de altura y ocho toneladas de bronce, en una zona por la que transitan más de 2 mil vehículos cada hora. Más que un elemento decorativo, la escultura busca convertirse en un punto de encuentro simbólico entre San Pedro y Monterrey, y en un recordatorio del papel que el arte puede jugar en la vida pública.
La instalación de la obra fue promovida desde hace más de dos años por Mauricio Fernández Garza, quien visualizaba un municipio vibrante, con arte urbano como eje de identidad y transformación. Fue su deseo que Niña Cangrejo diera la bienvenida y la despedida a quienes cruzaran la Calzada San Pedro.
“Cuando uno aprende a percibir la esencia de las personas, entendería por qué mi padre eligió esta escultura”, compartió Stefan Fernández, hijo del exalcalde, al recordar el pensamiento estético y filosófico de su padre.
Te podría interesar
“Su esencia siempre valoró lo mágico, lo lúdico, la conexión con la tierra y la libertad de vivir sin ataduras.”
Durante el acto, el alcalde Mauricio Farah destacó que esta obra representa más que una instalación artística: es un tributo a una visión de ciudad que entiende el espacio público como un lienzo de identidad y belleza.
“El ingeniero Mauricio siempre tuvo una ilusión muy clara: llenar de arte urbano a San Pedro. Esta escultura fue una de sus grandes pasiones, incluso antes de volver a estar en campaña”, señaló Farah.
El artista Sergio Hernández, ampliamente reconocido por su trabajo en México y el extranjero, cedió los derechos de reproducción de la obra al municipio, consolidando un vínculo que posiciona a San Pedro entre las ciudades que resguardan parte del legado del maestro oaxaqueño.
La inauguración contó con la presencia de los secretarios municipales Alejandra Álvarez, Ángeles Galván, Mercedes Zorrilla, Luis Susarrey y Juan Pablo Castuera, así como representantes del ámbito cultural y vecinos de la zona.