Comparecencias de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno inician este martes

La glosa del Informe se desarrollará bajo tres ejes temáticos: Buen Gobierno, Generación de Riqueza Sostenible e Igualdad para Todas las Personas.

Secretarios estatales comparecerán ante el Congreso estatal a partir de este martes.
Secretarios estatales comparecerán ante el Congreso estatal a partir de este martes.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Congreso del Estado  aprobó este lunes la agenda de trabajo para la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal, Samuel García Sepúlveda. A partir de este martes 21 de octubre comenzarán las comparecencias de los titulares de las diversas dependencias estatales ante el Poder Legislativo.

Durante la sesión ordinaria, el diputado local del PAN, Miguel Ángel García Lechuga, presentó ante el pleno la propuesta elaborada por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) de la LXXVII Legislatura, la cual fue aprobada por mayoría.

El acuerdo establece que el Congreso analizará el contenido del informe entregado el pasado 15 de octubre, fecha en la que el gobernador no acudió a la sesión solemne convocada para su recepción, delegando esa responsabilidad al secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, quien lo entregó formalmente en la Oficialía de Partes.

La glosa del Informe se desarrollará bajo tres ejes temáticos: Buen Gobierno, Generación de Riqueza Sostenible e Igualdad para Todas las Personas, con comparecencias programadas en el Salón del Pleno del Congreso.

El calendario arranca este martes 21 de octubre a las 11:00 horas con el eje "Buen Gobierno". Se presentarán los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad, Protección Civil, Universidad de Ciencias de la Seguridad e Instituto de Defensoría Pública.

Las comparecencias continuarán los días 29 de octubre, y 5, 12, 19 y 26 de noviembre, en modalidad presencial o virtual, según corresponda. Entre las dependencias convocadas se encuentran las Secretarías de Movilidad y Planeación Urbana, Educación, Igualdad e Inclusión, Salud, Economía, Turismo, Medio Ambiente y Finanzas. También participarán organismos como Metrorrey, DIF Nuevo León, Agua y Drenaje de Monterrey, Isssteleón, Conarte y Consejo Nuevo León.

Cada sesión será moderada por la Presidencia y Secretaría de la Mesa Directiva. Los funcionarios deberán rendir protesta de decir verdad antes de sus exposiciones, las cuales tendrán una duración máxima de tres minutos. Posteriormente, responderán a los cuestionamientos de las y los legisladores.

Por su parte, los grupos legislativos podrán participar en hasta 12 turnos por sesión, con intervenciones de tres, dos y un minuto, respectivamente. Las respuestas de los funcionarios deberán ser breves y centradas en los temas planteados.

Asimismo, el Congreso exhortó al Ejecutivo estatal a responder los oficios pendientes con al menos 24 horas de anticipación a cada comparecencia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.