Confirma Fiscalía de NL aumento del 12% en el presupuesto que pedirá para 2026

Este presupuesto asciende a los 5 mil 554 millones 897 mil 508 pesos.

Autoridades de la Fiscalía de Nuevo León.
Autoridades de la Fiscalía de Nuevo León. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que su presupuesto para 2026 asciende a 5 mil 554 millones 897 mil 508 pesos, lo que representa un incremento del 12 por ciento respecto a lo aprobado para 2025.

El titular de la dependencia, Javier Flores Saldívar, pidió el respaldo de los diputados locales para su aprobación, destacando que la prioridad será la contratación de más personal y la mejora en la atención ciudadana.

“Uno de los objetivos iniciales es la atención ciudadana y la cercanía con el pueblo para ganar la confianza. Nos da una idea clara de lo que se requiere para la Fiscalía. Se están implementando también proyectos de inteligencia artificial que, aunque ayudan a reducir la carga de trabajo, requieren presupuesto para su desarrollo”, explicó el fiscal.

Flores Saldívar detalló que el presupuesto se distribuirá de la siguiente manera: 3 mil 556 millones 444 mil 160 pesos para nómina, 88 millones para un contrato con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y mil 900 millones para gasto operativo. Además, se destinarán 730 millones de pesos a proyectos específicos orientados a la defensa de la mujer, la profesionalización del personal y la mejora de servicios.

El fiscal también anunció la descentralización del Servicio Médico Forense (Semefo), con el objetivo de que opere en distintos municipios del estado, lo que requerirá apoyo presupuestario adicional.

Por su parte, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, señaló que, según el organismo México Evalúa, cada fiscal en la entidad atiende en promedio 30 casos, lo que evidencia la necesidad de más personal para reducir la carga de trabajo.

Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios, reconoció el compromiso de descentralizar la atención a los delitos cometidos contra mujeres.

 “Se requieren proyectos estratégicos que incluyan un servicio de profesionalización constante en temas de perspectiva de género. Desde 2020 se ha buscado fortalecer la presencia del personal y la capacitación continua”, puntualizó.

Respecto al nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, el Fiscal informó que se está en pláticas con diversos municipios metropolitanos para que se les brinde un predio para hacer el edificio, sin embargo, aún no se tiene definida la ubicación.

“Se está en pláticas con diversos municipios en donde nos permitan en comodato un terreno y nosotros hacer la obra, la idea es que sea en la zona metropolitana”, agregó Flores.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.