Poder Judicial NL pide 37 % más de presupuesto para agilizar servicios

La idea también contempla acelerar los trabajos de construcción de un nuevo Palacio de Justicia.

Laura Perla Córdova, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado | Facebook / Poder Judicial de Nuevo León
Laura Perla Córdova, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado | Facebook / Poder Judicial de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El Poder Judicial de Nuevo León (PJNL) solicitará un aumento del 37 por ciento en su presupuesto para 2026, con el objetivo de impulsar la digitalización de los servicios judiciales y la construcción de un nuevo Palacio de Justicia en el municipio de San Pedro Garza García.

La magistrada presidenta del PJNL, Laura Perla Córdova, explicó que la solicitud busca responder a la creciente demanda de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía, al tiempo que se fortalecen las condiciones laborales del personal y la infraestructura judicial.

“Nuestro presupuesto es un presupuesto que estamos presentando de una manera muy responsable; estamos pensando en el beneficio de las y los ciudadanos de Nuevo León. Es un presupuesto pensado en ellos y no para el beneficio del interior”, afirmó Córdova.

La titular del Poder Judicial detalló que el incremento permitirá crear centros de convivencia, módulos judiciales y más salas de audiencia, además del nuevo Palacio de Justicia en San Pedro.

“Estamos pensando en hacer mucho más ágiles los procedimientos. Es muy importante, entonces el presupuesto está pensado únicamente en la ciudadanía”, subrayó.

De acuerdo con la propuesta, el PJNL busca un presupuesto total de 4 mil 809 millones 758 mil 166 pesos, cifra superior en mil 116 millones de pesos a la aprobada para 2025, que fue de 3 mil 693 millones 365 mil 7 pesos.

En cuanto al tema de digitalización, el Poder Judicial planea integrar herramientas de inteligencia artificial en los procesos judiciales con el fin de agilizar la elaboración de documentos, acuerdos y sentencias, sin sustituir al personal existente.

“Nos va a ayudar a agilizar. Hoy con la inteligencia artificial podemos tener información muy rápida, hacer documentos muy rápidos. Lo que estamos buscando en el Poder Judicial es que, a través de los proyectos de modernización digital y el uso de estas tecnologías, hagamos sentencias más rápidas, acuerdos y notificaciones sin que el ciudadano tenga que esperar plazos muy largos”, explicó la magistrada presidenta.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.