Monterrey.- Tras el anuncio del gobierno estatal sobre transporte público gratuito para algunos grupos vulnerables, diputados de distintas bancadas del Congreso local solicitaron que se detallen los alcances, reglas de operación e impacto presupuestal de la medida.
Aunque coincidieron en que la iniciativa es positiva, los legisladores exigieron al gobernador Samuel García y al secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, que expliquen cómo se aplicará el subsidio, cuándo entrará en vigor y cómo podrán inscribirse los usuarios.
La presidenta de la Comisión de Movilidad, Ailé Tamez, del PAN, pidió revisar el horario establecido de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. al considerar que no beneficia a quienes realmente usan el transporte para trasladarse a sus centros de trabajo.
También llamó a que el Ejecutivo local publique en el Periódico Oficial del Estado los subsidios para tarifas preferenciales que aprobaron la semana pasada en el Pleno y se pueda contar con apoyos permanentes ya definidos.
“A esa hora los camiones van vacíos porque todos ya están en sus centros laborales. Celebro que se quiera ayudar a las madres y a las mujeres, pero más bien parece una cortina de humo. El tema de las tarifas lo hemos peleado desde hace meses”, expresó la legisladora panista.
Te podría interesar
La diputada de MC, Marisol González argumentó que el plan busca apoyar a las mujeres, sin embargo, consideró que “Es importante que expliquen bien, porque hay información que no se entiende al 100 por ciento”.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, advirtió que el horario propuesto no coincide con las horas de mayor demanda y que pudiera darse el apoyo después de las 17:00 horas, cuando las personas salen de sus trabajos.
“Lo vemos bien, pero no es la hora pico. En García, por ejemplo, la gente sale desde las 5 o 6 de la mañana. Hay que ver cuántas mujeres realmente se van a beneficiar. No lo critico, todo apoyo es bueno, pero hay que medir el alcance de esta política”, apuntó Soto.
El priista, Javier Caballero, se sumó a los llamados para que el programa se aplique con total transparencia y sin improvisaciones.
“Nos da gusto por las mujeres de Nuevo León, pero las ocurrencias ya no se pueden tolerar. Debe informarse cuánto representará este subsidio y cómo se va a financiar”, dijo Caballero.
El pasado lunes, el gobernador Samuel García anunció que el transporte público sería gratuito entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m. Inicialmente se dijo que el beneficio aplicaría para mujeres y grupos vulnerables, aunque posteriormente surgió confusión sobre si la gratuidad sería general o limitada a dichos sectores.
