Monterrey.- El bochorno y el calor darán una tregua a los regiomontanos debido a la llegada del frente frío 11 que causará descenso en las temperaturas, así como lluvia y viento fuerte.
Este sistema frontal se espera que llegue por la noche de este martes y ya para mañana miércoles se registren mínimas de 16 grados y máximas de 23.
También se pronostican chubascos en algunas zonas de Nuevo León, así como también viento fuerte.
¿Cuántos días durará el frío?
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal dejará de afectar México, incluido Nuevo León, a partir del sábado 1 de noviembre.
"El viernes, el frente frío núm. 11 se extenderá sobre el mar Caribe y la península de Yucatán, originando lluvias e intervalos de chubascos en dicha península. La masa de aire polar asociada modificará sus características térmicas en el transcurso del día, propiciando un ascenso gradual de las temperaturas a partir del sábado en gran parte de la República Mexicana", se lee en un comunicado.
Te podría interesar
Por su parte Protección Civil estatal informó que para el sábado las máximas serán de 27 grados y mínimas de 15, es decir, el frío de intensidad moderada, dejará de afectar a la región.
¿Por qué siempre hace calor en Monterrey antes de un frente frío?
El fenómeno del calor intenso que precede a la caída de las temperaturas es una de las características más desconcertantes del clima en el norte y noreste de México.
Según los expertos se debe a una reacción física causada por el propio avance de la masa de aire polar.
La explicación reside en que un frente frío funciona como una gigantesca aspiradora meteorológica. Cuando la densa masa de aire frío, proveniente del Ártico, se desplaza hacia el sur, literalmente empuja y arrastra el aire que encuentra a su paso. Este aire empujado proviene de latitudes más cálidas y húmedas, generalmente del Golfo de México o del sureste. Es lo que se conoce popularmente como "viento del sur" o "bochorno".
Este aire sureño, al ser forzado a acumularse en la región (como la zona de Monterrey, amplificado por la Sierra Madre), eleva la temperatura y la humedad superficial de forma abrupta. Esta acumulación de calor es la que sentimos justo antes de que el frente llegue.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
