Inician obras de regeneración en Alfonso Reyes, San Pedro

Esta es la primera etapa de la obra y para ello se ha iniciado con el trasplante de árboles del camellón central.

Obras en San Pedro.
Obras en San Pedro. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El municipio de San Pedro Garza García dio inicio a las obras de regeneración integral de la avenida Alfonso Reyes, una de las vialidades más transitadas del municipio. Desde este lunes ya se observó presencia de trabajadores y maquinaria en los cruces con Santa Bárbara, Ticomán y Jerónimo Treviño.

Como parte de los trabajos preliminares, ABC Noticias detectó en un recorrido que se realizará el trasplante de árboles del camellón central, los cuales serán reubicados en otras zonas del municipio para su conservación. Estas labores comenzaron en el cruce con Santa Bárbara.

De acuerdo con la autoridad municipal, actualmente se llevan a cabo labores previas a la primera etapa de la obra, programada para arrancar formalmente el miércoles 3 de noviembre. Los trabajos iniciarán en el tramo que va de la avenida Olimpiadas a Jerónimo Treviño, específicamente sobre el cuerpo norte de Alfonso Reyes.

Durante esta fase, solo quedará habilitado un carril en dirección hacia Santa Catarina entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana; después de ese horario, el tramo será cerrado por completo. Para mantener la circulación, se implementará un carril de contraflujo en los carriles del lado sur, con un sentido por dirección.

Además, la calle Nail Armstrong operará con doble circulación entre Emilio Carranza y Alfonso Reyes, como medida temporal para mejorar la movilidad en el sector.

El pasado viernes, el Comité de Apoyo para la Adjudicación y Fallo de los Concursos de Obras Públicas del municipio otorgó los contratos a cuatro constructoras: Rogati S. de R.L. de C.V. realizará el tramo uno con una inversión de 102.9 millones de pesos; Constructora Moyeda, S.A. de C.V., el tramo dos por 65 millones; Construcciones y Maquinaria Narváez, S.A. de C.V., el tramo tres por 70.8 millones; e Infraestructura MQ, S.A. de C.V., el tramo cuatro con 113.6 millones.

El proyecto contempla banquetas más amplias, espacios para transporte no motorizado y semáforos inteligentes que mejorarán el flujo vehicular y la seguridad de peatones y ciclistas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.