Santos Guzmán rinde informe de actividades al frente de la UANL

El rector de la máxima casa de estudios en el estado destacó diferentes acciones, entre ellas la expansión universitaria.

Escrito en LOCAL el

Monterrey. -  Arropado por alcaldes, diputados locales y el gobernador Samuel García Sepúlveda, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, presentó su Informe de Actividades 2025, en el que destacó los avances en educación, investigación, sustentabilidad y vinculación social que consolidan a la institución como una de las más importantes del país.

Durante su mensaje, Guzmán López subrayó que la UANL ha mantenido su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación integral de sus estudiantes. En el último año, la universidad implementó 27 nuevos programas educativos e incorporó modelos mixtos y digitales, además de realizar actualizaciones en sus espacios de estudio.

Actualmente, la UANL cuenta con 403 programas educativos con reconocimiento nacional e internacional, 46 de ellos en colaboración con instituciones extranjeras. Asimismo, 748 estudiantes participaron en programas de movilidad y más de 54 mil egresaron durante el año. La universidad atiende a una comunidad de 221 mil estudiantes a través de 36 unidades académicas y 42 escuelas incorporadas.

En materia de apoyo estudiantil, el rector informó que se otorgaron cerca de 79 mil becas para nivel medio superior y más de 6 mil a través del programa BECAS UANL. En el ámbito de salud y bienestar, más de 43 mil estudiantes recibieron atención, y se realizaron 3 mil 224 actividades de formación integral. Además, 1 mil 843 jóvenes participaron en el programa de atención a la discapacidad, mientras que en el rubro deportivo la institución contó con más de 40 mil atletas y 70 representantes internacionales, alcanzando 196 medallas y el tricampeonato de los Auténticos Tigres.

En cuanto al personal docente, Guzmán López resaltó la profesionalización de los maestros. Un total de 7 mil 123 profesores participaron en cursos, diplomados y talleres, sumando más de 10 mil participaciones. Además, 414 docentes obtuvieron certificaciones en lenguas, 87 fueron reconocidos por su trayectoria y 12 recibieron el nombramiento de Maestros Eméritos. También se entregaron doctorados Honoris Causa a personalidades como Joan Manuel Serrat, Dolores Barrientos y David Colmenares Páramo.

La investigación sigue siendo uno de los pilares de la UANL. Este año se fortalecieron 652 líneas de investigación, con la participación de 117 mujeres investigadoras. Se consolidaron alianzas con la Red Interamericana de Investigación en Criminología y se impulsaron proyectos en el área agropecuaria, como la vendimia del vino Alere 2024. En total, se registraron 600 acciones de propiedad industrial.

La UANL también fue reconocida como la universidad más sustentable del país y recibió distintivos por sus espacios 100 por ciento libres de humo, así como por su promoción de la salud. Se firmaron convenios con instituciones como el Centro Oncológico de la Gran Polonia y se otorgó la Medalla Gonzalitos a médicos distinguidos por su labor.

El rector enfatizó que la universidad ha ampliado su presencia en el estado, con 2 mil 576 nuevos estudiantes y más de 3 mil 200 actividades académicas, deportivas y culturales. Además, se han firmado 300 convenios de colaboración con otras universidades y organismos internacionales, impulsando la paz, los derechos humanos y la cooperación global.

Al informe asistieron autoridades de todos los niveles de gobierno, entre ellos los alcaldes Andrés Mijes, de Escobedo; César Garza Arredondo, de Apodaca; Manuel Guerra, de García; Jesús Nava, de Santa Catarina; Adrián de la Garza, de Monterrey; Raúl Cantú, de Salinas Victoria; y David de la Peña, de Santiago. También estuvieron presentes la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; el titular de Protección Civil, Erik Cavazos; la secretaria de Economía, Betsabé Rocha; el secretario de Educación, Juan Paura; así como diputados locales.

Con este informe, Santos Guzmán reafirmó el liderazgo de la UANL en educación, investigación y compromiso social, destacando que la universidad “seguirá siendo un motor de desarrollo para Nuevo León y para México”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.