Aprueban aumentar a 1 año de prisión por maltrato animal en NL

A su vez, se aprobó una multa de 6 mil pesos.

Perros sobrevivientes de maltrato.
Perros sobrevivientes de maltrato. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con 36 votos a favor, a propuesta de la diputada del PAN, Itzel Castillo, el Congreso local aprobó aumentar las sanciones de seis meses a un año de prisión y una multa de 6 mil pesos a quienes cometan actos de crueldad y maltrato contra animales de compañía.

Estas modificaciones se realizarán mediante una adición del artículo 445 Bis I del Código Penal, donde se contempla una multa de 25 a 50 cuotas para quienes además de cometer actos de crueldad difundan los hechos a través de fotos o videos.

También se especificó durante la sesión del pleno que esta medida también contempla mayores sanciones si los casos se registran frente a niñas, niños o adolescentes, lo que permitirá a las autoridades aplicar una pena adicional según el caso.

Se informó que del año 2019 al 2021, fueron iniciadas 3 mil 339 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal. De este número, tan sólo hubo 168 vinculados a proceso y 24 sentencias.

La legisladora panista indicó que siete de cada diez animales domésticos padecen maltrato o abandono, por lo que mediante esta reforma se dará respuesta ante una problemática que se sigue presentando.

“Esto representa un paso decisivo hacia una sociedad más empática, justa y responsable con todos los seres vivos. Combatir el maltrato animal no solo protege a los animales, sino que previene conductas violentas que afectan la convivencia y la seguridad de nuestras comunidades.

“Con esta medida, enviamos un mensaje claro: en Nuevo León no se tolerará la violencia en ninguna de sus formas. Se reforzará la protección legal de los animales, impulsando una cultura de respeto, bienestar y responsabilidad social”, sostuvo.

 Al respecto, la coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que mediante esta implementación se protegerá a los animales y que forma parte de la agenda mínima en la que trabajará el Congreso.

“Daremos un paso para garantizar la protección de los animales, lo anterior, lo refiero porque lamentablemente las denuncias por maltrato o crueldad contra los animales domésticos han ido en aumento de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de justicia y del Estado de Nuevo León ha ido en aumento”, señaló.

Al respecto también a favor de la reforma se pronunciaron los diputados José Luis Santos, del PAN, y Marisol González, de Movimiento Ciudadano.

Según el INEGI, el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota, sumando un total de 80 millones de mascotas en nuestro país de las cuales 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones son diversas mascotas pequeñas.

Penas más duras contra maltrato animal:

  • Pasará de seis meses a un año de prisión
  • Multa de los 6 mil pesos a quienes cometan actos de crueldad y maltrato contra animales de compañía
  • Actualmente 7 de cada 10 animales domésticos sufren maltrato o abandono
  • La División Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal recibe en promedio 400 denuncias mensuales por maltrato animal, informó el titular de la dependencia, Raúl Lozano
  • Cada semana se atienden más de 80 reportes

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.