Monterrey.- Representantes de las fracciones legislativas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Congreso local coincidieron en que buscarán mecanismos y paquetes de iniciativas para bajar el rezago legislativo de alrededor de 2 mil expedientes.
Lo anterior, tras admitir que se han registrado aumentos en su sueldo y en otros aspectos como publicó ABC Noticias, diputados del Congreso local argumentaron que se trata de actualizaciones avalados por todas las fracciones y contempladas en la ley.
El coordinador de la fracción del PAN; Carlos de la Fuente indicó que desde su titularidad en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) se ha solicitado a todos los presidentes de las distintas comisiones que saquen iniciativas que engloben temas similares para bajar los pendientes.
Respecto a los aumentos salariales y en otras partidas como bonos legislativos, el líder panista justificó que se trata de actualizaciones aprobadas por representantes de las diferentes bancadas del Congreso.
“Si vi la nota la verdad es que lo que se ha hecho es que se ha venido actualizándose prestaciones que vienen recibiendo los diferentes diputados, ese es un acuerdo de COCRI y pues se aprobó por unanimidad de todos los presentes”, dijo.
Al respecto el diputado del PRI, Javier Caballero, indicó que hay muchas iniciativas que se presentan sin tener sustento legal, pero que también se contabilizan entre las que pueden quedar pendientes y robustecer el rezago.
“Existen muchas iniciativas que ni siquiera tienen un sustento legal o posibilidad de transitar, y van contando como iniciativas que quizás las resolviste o no las resolviste”, manifestó el priista.
Respecto a los incrementos salariales que colocan el sueldo de los legisladores de los 113 mil a los 123 mil pesos mensuales, argumentó que además de legislar, también tienen que realizar gestorías en sus distritos para brindar soluciones a diversas necesidades.
“No sacándole la vuelta a que tenemos un gran compromiso con el rezago, pues también poder decir que de alguna manera los tiempos van cambiando, la inflación va cambiando y la actualización en torno a los temas salariales va cambiando en el entendido de que, si ha habido un incremento, pero tampoco ha sido tan significativo”, apuntó.
Sandra Pámanes, coordinadora de MC, agregó que se debe trabajar incluso a marchas forzadas donde se han avanzado en diversos temas, pero el compromiso debe ser abatir el rezago, y criticó que algunas bancadas se ausenten de las sesiones, al obstaculizar los avances.
“La ausencia que a veces se presenta en las sesiones es algo que no podemos permitir, a veces simplemente se rompe el quórum y es algo que no podemos dar de lado, nos implica que los avances para aprobar dictámenes o puntos de acuerdo simplemente se queda otra vez estancado”, añadió la líder emecista.
