Canadevi NL busca destrabar Ley de Preventas Inmobiliarias y pide voz en su edición

El presidente del organismo, Rodrigo Plancarte, afirmó que la ley—actualmente estancada en el Congreso—debe ser revisada por el gremio para evitar fraudes a compradores.

Rodrigo Plancarte, presidente de la Canadevi Nuevo León
Rodrigo Plancarte, presidente de la Canadevi Nuevo LeónCréditos: Jatniel Jiménez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Nuevo León espera participar activamente en la conformación de la Ley de Preventas Inmobiliarias que actualmente está estancada en el Congreso local.

Esta semana, ABC Noticias publicó que el análisis de esta legislación se mantiene en suspenso, debido a que los diputados locales no han consumado los acuerdos necesarios con los organismos de vivienda.

En entrevista con ABC Radio, el presidente de la Canadevi Nuevo León, Rodrigo Plancarte comentó que es importante que el gremio inmobiliario tenga la facultad de revisar, y si es necesario, editar los lineamientos que garanticen que las preventas no terminen en fraude hacia los compradores, pero tampoco afecten operativa o financieramente a los desarrolladores.

“Es (necesario que) este tipo de disposiciones nos queden claras para todos y que puedan ayudarnos a coadyuvar mejor los esfuerzos.

“Hay un buen puente de comunicación con las autoridades y obviamente están ellos también muy abiertos a poder interactuar, rebotar ideas con ellos y obviamente enriquecer las propuestas, que eso es lo que más nos interesa”, declaró Plancarte con Adrián Esparza.

En los ocho meses de debate que han transcurrido hasta hoy, se proponen condiciones como que el 75 por ciento de los proyectos inmobiliarios esté completado para poder realizar las preventas, así como que las empresas cuenten con un proyecto ejecutivo y un fideicomiso.

“Es muy importante que también nuestras autoridades consideren eso, ¿por qué el 75 por ciento? ¿Por qué no menos? ¿Por qué no más? ¿Con qué benchmarking nos estamos comparando en un momento determinado, o con respecto a qué ley?”, agregó el líder de la cámara.

Plancarte enfatizó que los inmobiliarios necesitan contar con este grado de participación, al referir que hay diversos aspectos técnicos que los legisladores no conocen.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.