Proponen que empresas orienten en trámites a familias de trabajadores fallecidos

El diputado Heriberto Treviño habló de la importancia de dar protección y apoyo a los deudos en casos donde se presenta un deceso.

Heriberto Treviño, diputado del PRI | Facebook / Heriberto Treviño Cantú
Heriberto Treviño, diputado del PRI | Facebook / Heriberto Treviño Cantú
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Para dar protección y acompañamiento a las familias de trabajadores que pierden la vida, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca facultar a las empresas para orientar a los deudos en el proceso de reclamación de indemnizaciones y prestaciones laborales.

El legislador señaló que actualmente la ley no establece con claridad si los patrones pueden intervenir para promover el procedimiento de designación de beneficiarios, lo que ha generado interpretaciones distintas en los tribunales laborales y, en consecuencia, incertidumbre y retrasos en la entrega de los recursos que corresponden a los familiares.

“Es indispensable garantizar que los recursos derivados del trabajo de una persona lleguen a quienes tienen derecho a recibirlos. Las familias no deben quedar desprotegidas por desconocimiento o por la complejidad de los trámites. Las empresas pueden y deben ser parte del acompañamiento en estos casos”, manifestó Treviño.

El líder de la bancada priista destacó que la propuesta responde a la necesidad de contar con un marco legal más justo y sensible ante las circunstancias que enfrentan las familias tras el fallecimiento de un trabajador. Subrayó que Nuevo León, por su perfil productivo y empresarial, debe ser ejemplo en la protección de los derechos laborales y humanos.

La iniciativa contempla adicionar un segundo párrafo al artículo 115 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de precisar el papel del patrón en la designación de beneficiarios, evitando criterios judiciales contradictorios y garantizando un acceso más rápido y seguro a las prestaciones que por ley corresponden.

Treviño recordó que la ley ya permite al trabajador designar beneficiarios, pero en la práctica muchos deudos desconocen el procedimiento o carecen de orientación, lo que provoca demoras y conflictos. “Nuestra intención es cerrar ese vacío y dar certeza a las familias”, puntualizó.

El legislador adelantó que, en caso de aprobarse esta iniciativa en el Congreso local, buscará el respaldo de diputados federales para que la propuesta avance también a nivel nacional.

“Se trata de una reforma de sensibilidad humana y justicia social. Los beneficios laborales deben llegar sin trabas a las familias que han perdido a su ser querido. Esa es la esencia de esta propuesta”, manifestó el priista.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.