Monterrey. - Para que se pueda lograr el acceso a atención médica gratuita y universal a las personas que no tienen seguridad social la bancada de Morena y su dirigencia estatal llamaron al Gobierno de Nuevo León a concretar la firma del convenio IMSS-Bienestar.
Esta mañana en la Oficialía de Partes del Legislativo los morenistas destacaron que la mayoría de las entidades de la República se encuentran incorporadas al programa, faltando solo alrededor de seis estados por adherirse, incluyendo Nuevo León, por lo que,insistieron en que mediante este paso se den beneficios en salud a los grupos vulnerables.
El diputado Jesús Elizondo destacó la importancia de sumar esfuerzos en favor de la salud pública, debido a que el IMSS – Bienestar, ofrece atención médica gratuita a la población que no tiene seguridad social y se sustenta en la atención primaria a la salud, vinculando la atención médica y la acción comunitaria.
“Este convenio representa una gran oportunidad para aprovechar los recursos federales y estatales de manera eficiente, asegurando atención médica integral para quienes no cuentan con seguridad social”, señaló.
Elizondo agregó que si bien, en Nuevo León ya existe un sistema estatal de salud, muchos hospitales, y el programa “Cuidar tu Salud” de gobierno del estado, si se suma a este programa de IMSS – Bienestar gozará de mayor cobertura.
Te podría interesar
“Sumarse al programa permitirá abonar a que nuestro sistema de salud siga en expansión, fortaleciendo los servicios de salud para los no derechohabientes”, agregó.
Por su parte, Anabel Alcocer, en representación del Comité Estatal de Morena, reiteró la disposición del partido para dialogar con el Ejecutivo Estatal y encontrar los mejores mecanismos de implementación.
“Nuestro interés es claro: que a Nuevo León le vaya bien y que los ciudadanos cuenten con servicios de salud dignos y oportunos. Creemos en la coordinación y el trabajo en equipo como la mejor vía para lograrlo”, expresó.
Asimismo, Mario Soto, coordinador de la bancada de Morena, subrayó que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es clave para optimizar la infraestructura y los servicios de salud en el estado.
“Nuevo León tiene el potencial de ser un referente en la implementación del IMSS-Bienestar. Queremos sumar voluntades para garantizar que nadie se quede sin acceso a atención médica”, afirmó.
Bancadas en desacuerdo
La integración de la entidad al convenio del IMSS Bienestar provocó la ruptura de acuerdos en el Congreso local, donde legisladores de Morena y MC consideraron lo mejor para la entidad; sin embargo, el PRI-PAN-PRD señalaron que esto provocará más afectaciones.
Gabriela Govea del PRI dijo que no era momento en que se implemente el programa porque no hay solvencia de medicamentos y atención como en los tratamientos oncológicos, lo pudiera empeorar.
Por su parte, la diputada de MC, Sandra Pámanes llamó a que no se politice el tema de salud. Mientras que la panista Itzel Castillo señaló que los estados suscritos al acuerdo, ahora atraviesan una crisis por falta de medicamentos.
Ante este panorama, como primer desencuentro tras la aprobación del presupuesto, la emisión del exhorto fue rechazada con 19 votos a favor y 21 en contra.