Andrés Mijes aboga por Financiamiento Municipal en el Presupuesto 2025

El alcalde de Escobedo dijo que, dentro de las negociaciones del Estado y el Congreso para conformar un paquete fiscal, su municipio pediría 400 millones de pesos de deuda.

Créditos: Facebook Andrés Mijes
Escrito en LOCAL el

Escobedo.- Los municipios también deberían tener financiamiento aprobado en el presupuesto 2025, manifestó Andrés Mijes.

En entrevista, el alcalde de Escobedo dijo que, dentro de las negociaciones del Estado y el Congreso para conformar un paquete fiscal, su municipio solicitará 400 millones de pesos de deuda para trabajos de mantenimiento o pavimentación de las calles.

Andrés Mijes. Créditos: Luis Martínez

“Lo que creo que es conveniente analizar es que, si se le va a otorgar financiamiento al Gobierno del Estado, se le pueda otorgar también a los municipios, que tienen capacidad de acceder a esos préstamos, para seguir dándole mantenimiento y hacer crecer la infraestructura de los municipios”, consideró.

No obstante, el financiamiento también podrá servir para las obras en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que consisten en una clínica y una unidad académica universitarias, para las cuales el ayuntamiento ya donó el terreno en la zona de San Miguel y San Francisco.

Santos Guzmán López.. Créditos: Luis Martínez

“(El alcalde) se suma al apoyo en unidades académicas, aprovechando el que haya espacios que pueda donar a la universidad, que nos dé la oportunidad coordinándonos con un comité ex profeso para que nos ayude a construir la unidad académica y además una clínica universitaria, y cree oportunidad de salud”, dijo el rector de la UANL, Santos Guzmán López.

El rector dijo que dicho comité deberá instalarse y ser una vía más de búsqueda de fondos para el proyecto, por lo que el plan es que las construcciones queden listas para el 2027, año en que su gestión frente a la universidad, así como las actuales administraciones municipales, tendrán su cierre.

“(La clínica tendrá) primero y segundo nivel, y un área de urgencias, una unidad de shock trauma, que sería lo más correcto para acercar las urgencias y no trasladarlas al Hospital Universitario”, mencionó.

Por su parte, Mijes agregó que la atención abarcará hasta sectores como La Alianza, San Miguel, San Francisco, Monclova, Monclovita y hasta vecinos del municipio de El Carmen.