Congreso avanza con las reformas para disminuir la edad en puestos políticos en NL

Se busca la aprobación de estas reformas para contar con una diversidad generacional en la política de Nuevo León.

Congreso avanza con las reformas para disminuir la edad en puestos políticos en NL.
Congreso avanza con las reformas para disminuir la edad en puestos políticos en NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Congreso local aprobó en primera vuelta reformas a la Constitución Política de Nuevo León para disminuir la edad para que los jóvenes puedan ser diputados locales, de 21 a 18 años para alcaldes o diputados y de 30 a 28 para quien busque ocupar el cargo de gobernador.

Al presentar ante el Pleno del Poder Legislativo los dictámenes 18740, 18940, y 18943, de la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora Armida Serrato precisó que las reformas a la Constitución de Nuevo León que fueron aprobadas por unanimidad y que abonarán a contar con una diversidad generacional en la política.

Armida Serrato. Créditos: Iram Hernández

 “Al disminuir la edad para que las personas de 18 años puedan acceder a ser postulados para ser diputados del Congreso del Estado e integrantes de los Ayuntamientos, es porque su participación abonará al trabajo legislativo y de los municipios, lo que indudablemente, favorecerá a la toma de decisiones”, indica el dictamen leído en tribuna por la Diputada local del PRI.

“Se debe favorecer y renovar el ejercicio del poder ejecutivo, permitiendo que nuevas ideas y perspectivas frescas se integren en la administración pública sin renunciar a la madurez y experiencia requeridas para gobernar con responsabilidad. Al reducir la edad mínima a 28 años, no solo se reconoce el derecho de los ciudadanos jóvenes a ocupar cargos de alta responsabilidad, sino que se favorece una representación más equilibrada que refleje la diversidad generacional de Nuevo León”, establece el dictamen presentado por Serrato.

En entrevista tras la sesión, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, explicó que la reforma contempla los cambios como parte de una homologación a una Ley federal.

“Ya se aprobó en primera vuelta, ya está, pues, este asunto de que los jóvenes de 18 años, bueno van a tomar decisiones de que puedan ser diputados locales, eso es una homologación a la Ley federal, y pues muy contentos que todos los grupos parlamentarios lo hayan apoyado”, señaló en entrevista.

Las reformas surgieron de iniciativas por los legisladores, Miguel Flores, de Movimiento Ciudadano; Armida Serrato, del PRI, y Anylú Bendición Hernández de Morena, por lo que ahora se contempla modificar la fracción II de los artículos 71, 118 y 172 de la Constitución Política de Nuevo León.

Asimismo, Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, sostuvo que los jóvenes deben interesarse en la política y, de aprobarse estas reformas, se daría oportunidad de que tengan una participación activa.

“Lo que provoca es que los jóvenes a muy temprana edad se empiezan a verse llamados por la política, al enterarse de qué se está viendo en política, de cómo funcionan las leyes y de cómo funcionan los niveles de gobierno.

“…Entonces creo que es muy importante que los jóvenes se metan al tema político, porque pues, vemos todo cómo va avanzando el tema de la tecnología del mundo tan rápido”, apuntó el emecista.

Cabe señalar que para que la reforma entre en vigor es necesario que se realice una segunda vuelta de votaciones en el Pleno del Congreso de Nuevo León.