Monterrey.- Ser mujer y acceder a la salud en Nuevo León es caro, pues costear un estudio ginecológico especializado puede requerir desembolsar lo equivalente a cuatro días de trabajo, de acuerdo con datos de la Profeco.
Hasta 1,040 pesos cobran los laboratorios en la entidad por el paquete de mastografía y ultrasonido de mama, cifra que es 273 por ciento superior al salario mínimo.
Los ultrasonidos pélvicos tampoco se quedan atrás, puesto que pueden costar hasta 902 pesos a las nuevoleonesas; su precio promedio es de 567 pesos.
En promedio, la mastografía cuesta 582 pesos; el ultrasonido de mama, 653 pesos. El estudio ginecológico más barato es el Papanicolau, con un precio promedio de 338 pesos.
No obstante, una problemática a nivel nacional es que las empresas suelen armar paquetes de dos o tres estudios, obligando a la paciente a pagar la suma sin que pueda obtener varios análisis en lugares diferentes, según el precio más conveniente.
Te podría interesar
De acuerdo con el análisis de la Procuraduría que encabeza Iván Escalante, los exámenes para padecimientos de las mujeres son más caros en el laboratorio BHS Medical Express, y más baratos en los laboratorios Dr. Simi y Salud Digna.
Según expertos, el Papanicolau evalúa si existen cambios anormales en las células del cuello uterino, y se debe aplicar a las mujeres anualmente, a partir de los 25 años.
Por su parte, el ultrasonido de mamas, que detecta quistes, se recomienda aplicarlo a mujeres a partir de los 30 años; la mastografía, que detecta nódulos, desde los 40 años, bianualmente.
Para los ultrasonidos pélvicos no hay edad específica de aplicación, sino que un médico lo indica cuando hay sospecha de tumores en el útero o los ovarios.
La Profeco recomendó a las mujeres que vayan a hacerse algún estudio, seguir las indicaciones para su aplicación, elegir, recibir resultados digitales, preguntar por promociones, comparar precios y guardar su comprobante de pago.