Lanzan convocatoria para integrarse al programa Salud Casa por Casa en NL

Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar en NL busca reforzar la atención médica en los municipios.

Lanzan convocatoria para integrarse al programa Salud Casa por Casa en NL.
Lanzan convocatoria para integrarse al programa Salud Casa por Casa en NL.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Secretaría de Bienestar en Nuevo León ha lanzado una nueva convocatoria para la contratación de profesionales de la salud que deseen integrarse al programa Salud Casa por Casa.

Esta iniciativa busca reforzar la atención médica en los municipios de Escobedo, García, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, Santa Catarina, San Nicolás y San Pedro.

El delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado, Genaro Rodríguez Teniente, explicó que el personal seleccionado será responsable de brindar atención primaria en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

Centros de atención médica. Créditos: Cortesía

Además, realizarán visitas periódicas, entregarán cartillas de salud, darán seguimiento a los pacientes y canalizarán a los beneficiarios con otros niveles de atención médica en caso necesario.

¿Cómo registrarse?

Las y los interesados en formar parte del programa pueden acudir a los centros de atención de la Secretaría de Bienestar en cualquiera de los municipios mencionados.

La convocatoria estará abierta hasta el sábado 15 de febrero de 2025. Para mayor información, se encuentra disponible el número 8130909173, así como la página Bienestar Nuevo León Oficial.

Requisitos de la convocatoria. Créditos: Cortesía

Requisitos para la contratación

Para postularse, es necesario presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Título y cédula profesional en medicina, enfermería o áreas afines.
  • Identificación oficial vigente, que puede ser INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad.
  • CURP, con impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses (agua, luz, gas, teléfono o predial).
  • Documento que acredite el nivel máximo de estudios, que puede ser el mismo título o cédula profesional.
  • Formato de contratación, el cual se proporcionará en la oficina de Bienestar correspondiente.

Este programa representa una oportunidad para los profesionales de la salud interesados en contribuir al bienestar de la comunidad, acercando la atención médica a quienes más lo necesitan.