Destacan a la Sierra de Picachos como punto turístico para amantes de la astronomía

El Observatorio Astronómico Universitario está situado en este punto, por lo que es una gran oportunidad para aquellos que buscan investigar fenómenos astrales.

Sierra de Picachos, en Iturbide | AESPAC
Sierra de Picachos, en Iturbide | AESPAC
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El Congreso Nacional de la Industria Turística (CONIT), "Futurium Turisum (El Futuro del Turismo)", ha reunido a expertos, académicos y autoridades en Cintermex para debatir el futuro del sector turístico en México.

El evento, que precede a la Expo VI Festival de Viajes y Aventuras, se enfoca en las tendencias tecnológicas y proyecciones económicas que moldearán el turismo a mediano y largo plazo.

Uno de los puntos destacados del congreso ha sido la promoción del turismo científico en Nuevo León.

El Doctor Eduardo Pérez Tijerina, director del Observatorio Astronómico de la UANL, resaltó el potencial de la Sierra de Picachos como destino para visitantes interesados en la ciencia, la astronomía y la cultura regional.

El Observatorio cuenta con telescopio de cuatro espejos y otro para monitorear basura espacial, su objetivo es motivar vocaciones científicas en jóvenes y público en general, a la vez de contribuir al desarrollo económico y social regional.

“El turismo astronómico es una experiencia científica que acerca a las personas al universo”, declaró Pérez Tijerina.

La Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, inauguró el congreso, enfatizando la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer la competitividad del estado como destino turístico.

Congreso Nacional de la Industria Turística (CONIT) | Especial 

 Los temas centrales de las conferencias incluyeron el impacto de la inteligencia artificial, la tecnología en la democratización del turismo, el liderazgo femenino y el desarrollo de experiencias turísticas inmersivas.

El evento también abordó la participación de la mujer en el sector turístico.

Adriana Quiroz, de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, señaló la necesidad de aumentar la presencia femenina en puestos de decisión y de implementar un enfoque de género para mejorar la seguridad de las viajeras y reducir la brecha salarial.

La Expo VI Festival de Viajes y Aventuras, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo en Cintermex, complementará el congreso con la participación de empresas y gobiernos de diversas regiones del país.

Se espera que ambos eventos generen alianzas estratégicas y fortalezcan la oferta turística de Nuevo León y de México en general.