Congreso urge a Estado castigar a conductores de Uber no autorizados

ABC Noticias publicó este lunes que en Nuevo León abundan cuentas apócrifas de este tipo de servicios de movilidad.

Aile Tamez de la Paz urge a Movilidad tomar acciones contra cuentas falsas de Uber
Aile Tamez de la Paz urge a Movilidad tomar acciones contra cuentas falsas de Uber Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Luego de que ABC Noticias evidenció la proliferación de venta de cuentas falsas de Uber y otras plataformas de Movilidad en redes sociales, el Congreso de Nuevo León exigió al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) a que aplique la ley ante la ilegalidad y los riesgos de que siga esta práctica.

Tras advertir que se estarían enfrentando un “mercado negro”, la presidenta de la Comisión de Movilidad en el Poder Legislativo, Aile Tamez de la Paz, señaló que al permitir estas operaciones con cuentas “fake”, la autoridad incluso deja la puerta abierta a que haya casos de fraude, así como otros hechos de inseguridad, tanto a los usuarios como en general.

“Desde el Congreso, número uno, buscar que se castigue a los responsables que están detrás de todas estas cuentas falsas. También exhortar al Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado de Nuevo León para que dentro de sus facultades, soliciten que estas mismas plataformas les brinden un informe de todo el mercado negro que existe en lo relativo a estas cuentas falsas que hemos visto últimamente.

“Debido a que esto se puede prestar para actos de inseguridad obviamente, y pues bueno estas plataformas deberían de tener la información más veraz y más específica sobre lo que está sucediendo, destacó la legisladora integrante de la fracción de Acción Nacional.

Este medio publicó que los choferes de taxi por aplicación burlan los controles de la empresa mediante la activación, desbloqueos, calificaciones altas, venta y renta de cuentas con foto y nombre, las cuales se ofrecen abiertamente en el mercado negro de las redes sociales.

Ante este panorama, Tamez de la Paz expuso que, al ser responsabilidad del Instituto, que tiene como encargado del despacho a Abraham Vargas, se debe realizar un trabajo en conjunto con las distintas plataformas para mantener mayor control y por un lado no haya competencia desleal a los operadores que cumplen con los requisitos y tampoco generar desconfianza o inseguridad entre los usuarios.

“Ya con esta información el IMA puede llevar a cabo lo conducente Para evitar este tipo de situaciones. Ya que la ley si se contempla el hecho de la debida identificación cuestión que es trabajo del Instituto la verificación de tus mismos conductores y debería hacerse este trabajo en conjunto tanto de las plataformas digitales, como de la autoridad en movilidad.

“Nosotros desde el Congreso Exhortar al IMA  para que pongan manos a la obra y se castigue a los responsables que hagan uso de esas cuentas falsas”, destacó la panista.