Monterrey.- Con el objetivo de combatir la discriminación y garantizar justicia para las víctimas, el coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para incrementar las penas por este delito.
La propuesta busca elevar la sanción de uno a tres años de prisión para quienes cometan actos discriminatorios.
Durante la presentación de la iniciativa, Treviño Cantú condenó las actitudes de exclusión, humillación y trato desigual que aún persisten en la sociedad por motivos de discapacidad, sexo, color de piel, clase social, falta de recursos o nivel educativo.
“La discriminación de cualquier tipo y en cualquier circunstancia es intolerable. Mi propuesta es sencilla, pero contundente: aumentar las penas para quienes cometan este delito”, afirmó.
Actualmente, el artículo 353 Bis 1 del Código Penal de Nuevo León establece una pena de tres meses a un año de prisión por discriminación. Sin embargo, el legislador priista consideró que esta sanción es insuficiente para disuadir y castigar adecuadamente estos actos.
Te podría interesar
“Debemos ser más categóricos y enviar un mensaje claro de que la discriminación no será tolerada”, subrayó.
Treviño Cantú destacó que, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, entre 2022 y 2024 se han abierto 155 carpetas de investigación por discriminación, lo que refleja la necesidad de reforzar las medidas para enfrentar esta problemática.
Además, propuso trabajar en conjunto con los medios de comunicación, el gobierno y la sociedad civil para promover una cultura de prevención y respeto.
El coordinador recordó el caso reciente de una mujer con debilidad visual a quien se le impidió el acceso a un establecimiento con su perro de compañía, un hecho que calificó como inaceptable.
“Necesitamos actuar para que situaciones como esta no se repitan”, enfatizó.
La iniciativa presentada por Treviño Cantú complementa otra reforma propuesta por el PRI el pasado 24 de enero, que busca modificar la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
“En el PRI no quitaremos el dedo del renglón hasta que estas propuestas se conviertan en leyes y juntos logremos erradicar la discriminación en Nuevo León”, concluyó el legislador.
La propuesta ha generado expectativa entre organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, quienes esperan que estas reformas contribuyan a construir una sociedad más inclusiva y justa en el estado.