Parque del agua y corredor verde de Guadalupe brindarán respiro a la ciudad

Este ambicioso proyecto, impulsado por el Gobierno de Nuevo León, busca transformar la manera en que los ciudadanos interactúan con la naturaleza, el deporte y la cultura. 

Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Guadalupe.- Un sueño verde toma forma en el corazón de El Parque del Agua y el Corredor Verde de Guadalupe y avanza con paso firme, con el objetivo de convertirse en el mayor pulmón urbano de la región. 

Este ambicioso proyecto, impulsado por el Gobierno de Nuevo León, busca transformar la manera en que los ciudadanos interactúan con la naturaleza, el deporte y la cultura. 

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, y del alcalde de Guadalupe, Héctor García García, supervisó los avances de la obra y destacó su impacto en la metrópoli. 

“Vamos a conectar el Parque del Agua con el Cerro de La Silla, va a estar conectado con La Pastora, con el Estadio, vamos a conectarlo con Capullos, con el Hospital Infantil, con el Corredor Verde que va hasta el Parque España y justo en un Corredor Verde de cinco kilómetros”, afirmó el primer mandatario estatal. 

“Luego conectas con el gran Parque Fundidora, Paseo Santa Lucía, Macroplaza y vamos a llegar hasta el Obispado, hasta el Asta bandera”, agregó. 

Créditos: Cortesía. 

Ubicado en Guadalupe, el Parque del Agua, destinado a convertirse en el más grande de Latinoamérica, contará con amplias áreas verdes, senderos y espacios de recreación diseñados para armonizar con el ecosistema del Río La Silla. 

Además, será totalmente sustentable, ya que su única fuente de agua provendrá de captación pluvial almacenada en cinco cisternas. Bernardo Bichara Assad, presidente del Consejo de Administración de Parque Fundidora, aseguró que el proyecto avanza conforme al plan. 

“El Parque del Agua se convertirá en un importante pulmón urbano y centro de reunión para las familias de Monterrey, pues ofrecerá la experiencia única de pasear por un bosque rodeado de lagos y con áreas de esparcimiento  para todos”, comentó Bichara. 

Entre sus principales atractivos destacan un Foro al Aire Libre con capacidad para 4,500 personas y un corredor principal de más de 500 metros con un distintivo techo en forma de serpiente. 

Además, se construye un puente que conectará el parque con el DIF Capullos, facilitando el acceso de niños y familias a este nuevo espacio.

Corredor verde: la nueva ruta ecológica de monterrey

El compromiso ambiental del Estado no termina ahí. En paralelo, el Corredor Verde de Guadalupe está en rehabilitación para conectar el Parque del Agua con el Parque España. 

Este corredor de casi un kilómetro incluirá banquetas amplias, ciclovías y áreas de descanso con 47 bancas y 104 luminarias LED, fomentando la movilidad sostenible. 

Con la plantación de 185 árboles y nueva infraestructura ecológica, reducirá el efecto de isla de calor y mejorará la calidad del aire. 

Además, facilitará la conexión entre puntos clave de la ciudad, promoviendo el uso de la bicicleta y el transporte alternativo.

“Estamos construyendo una ciudad más habitable, amigable con el medio ambiente y con mejores espacios para la gente”, destacó el alcalde Héctor García.

Un futuro más verde para Monterrey

Con estos proyectos, el Área Metropolitana de Monterrey avanza hacia un futuro donde la sustentabilidad y el bienestar ciudadano son prioridad. 

El Parque del Agua y el Corredor Verde no sólo embellecerán la ciudad, sino que cambiarán la manera en que los regiomontanos disfrutan su entorno. 

La meta está clara: para la primavera de 2026, Monterrey contará con el pulmón urbano más grande de su historia.