Reaparece el perrito 'Lic. Felipe' en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL

El perrito se encontraba bajo cuidado de una veterinaria ya que pronto tendrá un nuevo hogar, ya que será adoptado.

Reaparece el perrito 'Lic. Felipe' en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Reaparece el perrito 'Lic. Felipe' en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras días de incertidumbre y especulación, “Lic. Felipe”, el entrañable perro de la Facultad de Derecho y Criminología (Facdyc) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), reapareció sano y salvo.

A pesar de los rumores que indicaban que había sido trasladado a una perrera, finalmente se confirmó que el canino estuvo bajo cuidados veterinarios.

La comunidad estudiantil, preocupada por su repentina desaparición, había convocado a una protesta pacífica para exigir información sobre su paradero.

Desde principios de semana, en redes sociales circulaban versiones encontradas sobre el destino del perro, lo que generó una ola de indignación y exigencias de transparencia por parte de alumnos y exalumnos.

José Daniel Borrego junto con el 'Lic. Felipe'

Según explicó José Daniel Borrego, creador de contenido y defensor del bienestar animal, “Lic. Felipe” fue atendido en una clínica veterinaria y pronto tendrá un nuevo hogar, ya que será adoptado.

La noticia trajo alivio entre los estudiantes, quienes habían mostrado su preocupación por el destino del animal, considerado un símbolo de la comunidad universitaria.

Durante los días de confusión, se especuló que el canino había sido retirado del campus debido a un incidente en el que presuntamente mordió a un estudiante.

Sin embargo, no se brindó información oficial clara al respecto, lo que avivó la inquietud entre la comunidad académica.

La falta de una postura concreta por parte de las autoridades universitarias y de Bienestar Animal generó múltiples llamados a la transparencia y a garantizar un trato digno para los animales en la UANL.

Con su regreso confirmado y la noticia de su futura adopción, el caso de “Lic. Felipe” ha evidenciado la importancia del bienestar animal dentro de los espacios universitarios, así como el impacto que estos compañeros de cuatro patas tienen en la vida estudiantil.

Aunque la protesta planeada perdió relevancia tras conocerse su ubicación, el episodio dejó en claro el compromiso de la comunidad con la protección de los animales y la exigencia de mejores protocolos en situaciones similares.