¿Qué municipios son los más afectados por incendios en NL?

Protección Civil estatal informa que a pesar de la entrada del frente frío número 36, la sequía en pastizales y la baja humedad siguen siendo factores de riesgo.

Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, dijo esta mañana en Nuevo León Informa sobre la situación de incendios en la entidad, destacando las áreas de mayor incidencia y las medidas preventivas en curso.

Cavazos señaló que los municipios más afectados son Apodaca, Juárez, Monterrey, Santa Catarina, García, Guadalupe y Escobedo, donde los lotes baldíos representan un alto riesgo.

Agregó que se han emitido recomendaciones a propietarios cercanos a viviendas o parques industriales para implementar brechas cortafuego de 6 a 8 metros y mantener la limpieza del terreno para evitar la propagación del fuego.

Precisó que a pesar de la entrada del frente frío número 36, la sequía en pastizales y la baja humedad (menor al 30%) siguen siendo factores de riesgo. Cualquier chispa puede desencadenar un incendio, especialmente con vientos que superan los 30 km/h.

Detenciones y estrategias contra incendios

El funcionario destacó que ya ha habido detenciones de personas responsables de provocar incendios y exhortó a la población a denunciar cualquier acto que dañe el medio ambiente.

Asimismo, reiteró que Protección Civil ha reforzado su labor en coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Conafor y brigadas municipales, aplicando el protocolo de "ataque agresivo al fuego", que permite una respuesta inmediata ante cualquier siniestro.

Gracias a esta estrategia, la afectación de hectáreas ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores.

Actualmente, hay un incendio activo en Mina, donde 70 elementos trabajan en su control. Aunque no hay riesgo para viviendas, se espera que quede completamente liquidado en las próximas horas, favorecido por el descenso de temperaturas y la humedad nocturna.

Finalmente Cavazos mencionó que con la proximidad de la Semana Santa, Protección Civil recordó que está vigente la veda del fuego, por lo que se prohíbe hacer fogatas, fumar o tirar colillas en áreas naturales y quemar basura. Estas prácticas son la principal causa de incendios en lotes baldíos y zonas forestales.